De Veracruz al mundo
Apoya gobierno de AMLO a productores y exportadores de jitomate.
Los productores y exportadores no pueden aceptar condiciones adicionales que son excesivas, considera la SRE.
Sábado 25 de Mayo de 2019
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó apoyo a los productores y exportadores de tomate rojo (jitomate) ante las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos por el arancel que le impuso de 17.5 por ciento.

El arancel se impuso desde el pasado 7 de mayo, luego de que ambas naciones no alcanzaron un punto en común respecto a una investigación antidumpling.

Puedes leer: Trabajamos para eliminar arancel en jitomate, afirma AMLO

"La Subsecretaría para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Jesús Seade, y la embajada de México en Washington, dirigida por Martha Bárcena, se mantendrán en contacto con los productores, exportadores y sus representantes legales para brindarles todo el apoyo posible ante las autoridades de ese país".
SRE
Condiciones extremas
De acuerdo con la Cancillería mexicana, los productores y exportadores aceptaron un alto nivel de control e información en la frontera norte, impuesto por el Departamento de Comercio de EU.

No obstante, no pueden aceptar condiciones adicionales que son excesivas, como la inspección en frontera del cien por ciento de las cargas en tránsito, la cual conlleva retrasos de hasta tres días.

Recomendamos: Estados Unidos impone arancel de 17.5% al jitomate de México

"También es exagerado que la parte mexicana asuma el compromiso de que sus contratos de venta en Estados Unidos no admitirán rembolso por producto dañado, lo cual haría muy difícil firmar contratos de compra".
SRE
Amparos ante las cortes estadunidenses
De acuerdo con la SRE, se encuentran en proceso de resolución, en los próximos días, un amparo presentado por productores y exportadores de México ante las cortes estadunidenses.

Lo anterior, en tanto continúan las difíciles negociaciones, afirmó.

El jitomate es el tercer producto agrícola de exportación de México, después de la cerveza y el aguacate.
Hay temor que con el arancel, se afecte a los más de 400 mil trabajadores agrícolas, la mayoría migrantes acompañados por sus familias que se desplazan a través de las zonas de producción.

Lee esto: Estados Unidos retira aranceles al acero y aluminio a México y Canadá

¿Por qué el arancel?
La Secretaría de Economía indicó que el Departamento de Comercio de Estados Unidos eliminó el Acuerdo de Suspensión, que permitía la libre importación de jitomate y frenaba una investigación antidumping desde 1996.

Se reanuda su investigación sobre prácticas desleales de productores mexicanos y, con bases en los resultados, la Comisión de Comercio Internacional de EU deberá determinar alrededor del 1 de noviembre próximo si se aplican impuestos antidumping de forma definitiva a la exportación de tomates o se permite su libre comercio.

Cabe destacar que e 2018, las exportaciones de ese producto estuvieron cerca de los dos mil millones de dólares, y el 95 por ciento se vendió en el país vecino del norte.

Asimismo, con los aranceles, el precio del producto podría aumentar entre 38 y 70 por ciento, de acuerdo con la Universidad de Arizona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016