De Veracruz al mundo
Peña estaba al tanto: abogado de Lozoya; “no se movía una hoja sin el mandato del Presidente”, dice.
Coello Trejo indicó que el ex titular de la petrolera se encuentra en México y está a la espera de conocer los cargos en su contra para poder planear una estrategia de defensa.
Miércoles 29 de Mayo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El abogado de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), solicitó que se citara a una comparecencia al ex mandatario Enrique Peña Nieto, porque en el país no se movía una hoja sin el mandato del Presidente.

En entrevista con Televisa, Javier Coello aseguró que para que se llevara a cabo una operación como la que se describió en el caso de su cliente, el consejo de administración de Pemex tenía que haber autorizado una serie de estudios.

“Yo tengo conocimiento que mi cliente no firmo ese contrato”, afirmó.

El litigante se quejó que la Fiscalía General de la República (FGR) sólo haya imputado a Lozoya, pero no a nadie más del consejo, como Pedro Joaquín Codwell o el ex Secretario de Gobernación, Luis Videgaray y reiteró que su cliente es el “chivo expiatorio” en la red de corrupción del Gobierno anterior.

“Yo citaría al Presidente Peña Nieto, que declare, porque no se movía una sola hoja si no era por instrucciones del Presidente”, confirmó Coello.

Coello Trejo indicó que el ex titular de la petrolera se encuentra en México y está a la espera de conocer los cargos en su contra para poder planear una estrategia de defensa. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que el ex funcionario se entregue, su abogado indicó que eso dependerá de las acusaciones y si son delitos que ameritan prisión preventiva.

Confirmó que Emilio Lozoya se encuentra en México y que la noche del martes la casa del ex funcionario fue cateada, así como la de sus padres y dijo que no han sido notificados por alguna carpeta de investigación.

“Necesito ver de qué se le acusa, conocer y entonces plantearía una defensa y aclararíamos punto por punto las cosas, pero también exigiremos que quienes manejaron Pemex después, expliquen punto por punto y también los Consejeros de Administración, yo sé que suena fuerte, pero si buscan la verdad la van a encontrar”, expuso el abogado.

Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles que la orden de arresto contra Emilio Lozoya, ex director de Pemex, corresponda a una “persecución política”.

“Lo que sí les puedo decir es que no hay persecución política, son hechos que se tienen que perseguir y castigar si lo determinan los jueces”, dijo en Palacio Nacional.

A petición de la Fiscalía mexicana, un juez emitió este martes una orden de captura por presuntos delitos de corrupción en contra de Lozoya, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y bajo investigación en el caso Odebrecht.

El líder izquierdista recordó que había prometido no perseguir judicialmente a sus predecesores porque el país necesitaba poner “punto y final”, pero también sostuvo que tampoco puede “cancelar procesos ya iniciados”.

“No voy yo a parar ni a detener ningún proceso, se termina la corrupción y la impunidad”, expresó López Obrador, quien señaló que la Fiscalía General de la República es “una entidad autónoma” del Gobierno federal.

El Presidente explicó que todas las irregularidades y sospechas de corrupción que descubra se presentarán “inmediatamente” ante la Fiscalía para que este organismo decida si lo investiga o no.

Junto con Lozoya, el juez ordenó la detención, consumada ayer en España por agentes de la Interpol, del dueño de la siderúrgica Altos Hornos de México, Alonso Ancira, presuntamente relacionado con el ex director de Pemex en la compra fraudulenta de una planta de fertilizantes.

“No es mi fuerte la venganza, no conozco a ninguno de los dos”, expreso López Obrador, quien reiteró que la investigación judicial contra Lozoya y Ancira comenzó durante el gobierno anterior.

El presidente señaló que este caso de corrupción corresponde a “la ambición por el dinero” y a los “paradigmas del neoliberalismo”, puesto que se pagó un “sobreprecio” para privatizar dicha planta y luego “se paró y casi se volvió chatarra”.

Asimismo, López Obrador anunció que se levantará la congelación de las cuentas de Altos Hornos de México para que “la empresa pueda seguir trabajando sin ningún problema”.

Y es que recordó que la compañía tiene “muchos trabajadores” en el norteño estado de Coahuila.

-Con información de Economía Hoy y EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
19:21:02 - Sarampión en México: Si tienes 30 años también debes vacunarte, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016