De Veracruz al mundo
Entrega Presidencia a Senado texto definitivo del T-MEC.
El Senado, de acuerdo con sus facultades constitucionales para ratificar los tratados internacionales, deberá aprobar el T-MEC en sesión extraordinaria el próximo 17 de junio
Jueves 30 de Mayo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Segob
Ciudad de México.- En representación del Ejecutivo Federal, el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, entregó al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, el texto definitivo del nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte, T-MEC.

El Senado, de acuerdo con sus facultades constitucionales para ratificar los tratados internacionales, deberá aprobar el T-MEC y lo hará en sesión extraordinaria el próximo 17 de junio.

Por parte del Gobierno federal asistieron al Senado a la entrega del documento del T-MEC, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el canciller Marcelo Ebrard, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, entre otros funcionarios federales.

El día de hoy es la confirmación de esa estrategia política, que en síntesis, significa que el Senado de la República hará el proceso de ratificación en uso de sus facultades soberanas con toda independencia y autonomía respecto a lo que hagan en Canadá o en Estados Unidos, esperamos, por supuesto la ratificación de los tres países para que entre en vigor”, indicó el canciller Marcelo Ebrard.

Corresponderá ahora a los senadores dictaminar el texto definitivo del T-MEC, existiendo un amplio consenso entre los grupos parlamentarios para su ratificación por una mayoría que supere el requisito constitucional de más de dos tercios de los votos.

Un día histórico, sin duda, de gran trascendencia, un espíritu y un esfuerzo que trasciende, trasciende incluso gobiernos, que trasciende países, que es un esfuerzo mayúsculo en la búsqueda de oportunidades de crecimiento regional, de inversión, de empleo, de desarrollo”, apuntó el senador del PAN, Gustavo Madero.

Con el T-MEC quedarán superados episodios para imponer aranceles, es decir impuestos especiales, a la compraventa de productos, insumos y servicios entre México, Estados Unidos y Canadá.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016