De Veracruz al mundo
Viaja Ebrard de urgencia a Washington por tema de aranceles.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que esperarán el informe del canciller.
Viernes 31 de Mayo de 2019
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, viaja este viernes a Washington para buscar un acuerdo, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que que impondría aranceles a productos mexicanos.

El canciller así lo anunció al respaldar la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la amenaza del magnate con una guerra comercial contra México porque no ha evitado la llegada de migrantes centroamericanos al país norteamericano.

Explicará como México sí aplica acciones en la migración ilegal que transita por nuestro país, en busca de llegar a EU.

El mandatario mexicano respondió a través de una carta a Trump que los problemas sociales no se resuelven con impuestos ni medidas coercitivas, le aclaró que tampoco cree en la Ley del Talión y le propuso en cambio profundizar el diálogo y buscar alternativas de fondo al problema migratorio.


Marcelo Ebrard C.

@m_ebrard
Magnífica respuesta de nuestro Presidente a las amenazas a México,orgullo trabajar en su gobierno ,suscribo plenamente y como lo señala estaré viajando a Washington a la brevedad para buscar un punto de encuentro. Dignidad y firmeza en esta hora difícil .
11,5 mil
21:44 - 30 may. 2019

En este sentido, López Obrador dijo en conferencia de prensa, en Palacio Nacional que esperará al informe que haga llegar al Gobierno federal el titular de Relaciones Exteriores.

"Vamos a esperar el informe de Ebrard y vamos a mantenerlos comunicados".
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Para el mandatario federal, se debe continuar con el proceso de ratificación y se cumpla los compromisos que se hicieron en el T-MEC.

El mandatario dijo que que los problemas sociales no se resuelven con impuestos o medidas coercitivas.

Histórica respuesta a la migración
Esta es la primera vez en la historia de EU que se invocan poderes de emergencia para imponer aranceles de 5 por ciento a partir del 10 de junio en contra de todos las importaciones mexicanas a esa nación hasta que México frene el paso de migrantes a través de su territorio.

Con la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, la Administración de Trump advirtió que los aranceles contra las importaciones mexicanas podrían elevarse hasta 25 por ciento en octubre si no se adoptan medidas en tres áreas claves sobre migración.

"La cooperación pasiva de México en permitir esta incursión masiva constituye una emergencia y una amenaza extraordinaria".
DONALD TRUMP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016