De Veracruz al mundo
México recurriría a mecanismos del TLCAN y a la OMC contra aranceles: SE.
“México tiene los instrumentos legales y jurídicos, de los cuales hará uso en caso de que sea necesario, porque creemos que esta es una medida que es arbitraria y abusiva”, indicó.
Viernes 31 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ante las medidas arancelarias arbitrarias y abusivas que pretende imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México puede recurrir, en caso de ser necesario a los mecanismos del aún vigente Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y a la Organización Mundial de Comercio (OMC), dijo Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).

En el contexto del diplomado “Guillermo Aguilar Álvarez” sobre Negociaciones Comerciales Internacionales, la funcionaria expresó que el mandatario estadunidense si tiene como prioridad ratificar e implementar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque fue curioso que busque conjugar el tema comercial con el migratorio, al imponer aranceles que comenzarían a aplicarse desde el próximo 10 de junio.

“México tiene los instrumentos legales y jurídicos, de los cuales hará uso en caso de que sea necesario, porque creemos que esta es una medida que es arbitraria y abusiva”, indicó.

Agregó que el argumento utilizado por el mandatario estadunidense, de tratarse de una emergencia nacional y por lo tanto un tema de seguridad nacional-- es demasiado laxo y demasiado amplio, por lo que no se debe caer en provocaciones y arbitrariedades “porque no le ayudan a Estados Unidos y ciertamente no le ayudan a México.”

Indicó que el proteccionismo, el unilateralismo y el cuestionamiento sobre las reglas del sistema multilateral de comercio, están impactando y amenazan el crecimiento de la economía, la creación de empleo y el bienestar social a nivel global, por lo que el comercio internacional está en una encrucijada sin precedentes.

“Las tensiones comerciales colocan al sistema multilateral de comercio en un estado de vulnerabilidad donde vemos un menor crecimiento e incertidumbre en los flujos comerciales mundiales con implicaciones negativas para la economía mundial, derivado de decisiones unilaterales, nacionalistas y proteccionistas”, aseveró.

En ese sentido, dijo que de datos de la OMC indican que por medidas y contramedidas restrictivas del comercio la afectación en la materia alcanzó en 2008 un monto de 588 mil millones de dólares en corrientes de comercio, cifra que es casi el equivalente al comercio de México con Estados Unidos en el 2018.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016