Marcelo Ebrard y Mike Pompe reanudan diálogo arancelario. | ||||||
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que confía en alcanzar un acuerdo con las autoridades estadounidenses para evitar la imposición de aranceles | ||||||
Viernes 07 de Junio de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El canciller mexicano no descartó presentar nuevas propuestas al gobierno de Donald Trump con la finalidad de alcanzar un acuerdo y evitar la imposición de aranceles que entraría en vigor el próximo lunes 10 de junio. El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que se impondrán aranceles del 5% a todas las exportaciones mexicanas a Estados Unidos el lunes, si México no intensifica los esfuerzos para frenar un aumento de migrantes mayormente centroamericanos que se dirigen a la frontera con Estados Unidos. “Mientras las negociaciones continuaban el jueves, nos sentimos más animados porque avanzaron en algunas de las cosas que pusimos sobre la mesa el miércoles y dijeron que estaban abiertos”, dijo a la prensa Marc Short, jefe de personal del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Short agregó que el gobierno de Trump planeaba avanzar con una notificación legal de su arancel del 5% planeado para los productos mexicanos. “Se puede anticipar que eso sucederá hoy”, dijo. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que si bien las reuniones habían ido bien, “seguimos adelante con los aranceles a partir del lunes en estos momentos”. AMLO confía en la negociación El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que confía en alcanzar un acuerdo con las autoridades estadounidenses a fin de evitar la imposición de aranceles. “Veo bien que no se han roto las relaciones entre México y Estados Unidos. Las partes no se han parado de la mesa y eso es una buena señal…hay diálogo y se puede llegar a un acuerdo. Soy optimista (…)”. Andrés Manuel López Obrador López Obrador, sin embargo, dijo que fue un error de Estados Unidos vincular el tema migratorio con el comercio. México ha preparado una lista de posibles represalias con aranceles a bienes de los estados agroindustriales considerados como la base electoral de Trump, una táctica que China también ha usado con la mirada puesta en su candidatura a la reelección como presidente en 2020. Redacción Digital El Heraldo de México |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |