Chihuahua será el segundo filtro contra migrantes. | ||||||
A solicitud de autoridades migratorias, en la entidad se instalarán retenes para controlar el flujo migratorio; esperan que la medida haga cambiar de opinión al gobierno de EU respecto a la imposición de aranceles | ||||||
Viernes 07 de Junio de 2019 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
El Secretario General del Gobierno del estado, Fernando Mesta, explicó que la instalación de los retenes se realiza en coordinación y a solicitud del Instituto Nacional de Migración (INM) a fin de “controlar o regular” el flujo migratorio De esta forma, desde hace 7 días que se instalaron este tipo de centros de revisión, sobre la carretera Panamericana que une al estado de Chihuahua con Durango, principal vía que utilizan los ilegales para llegar a la frontera, principalmente a Ciudad Juárez y Ojinaga. Dijo que desde el viernes de la semana pasada se instalaron filtros en Jiménez y Parral, donde se han detenido y deportado a cerca de 300 migrantes centroamericanos. Agregó que el objetivo es “evitar el flujo de migrantes que no se hayan ingresado al país de manera legal”, y que la medida sin duda influirá sobre la decisión del gobierno de Estados Unidos de aumentar aranceles, aunque no de manera directa para el primer aumento del 5 por ciento decretado para el lunes. Aclaró que lo que Chihuahua está haciendo con la migración, es en apoyo al Gobierno Federal en torno a la política migratoria, y que se hace con respeto a los derechos humanos, donde a los detenidos se les brinda servicios médicos antes de ser deportados a su respectivo país de origen. Mesta subrayó que esperan que la medida de detener a los migrantes ilegales y deportarlos a su país, “aminore el flujo y que muchos migrantes no se dejen engañar que llegar a los Estados Unidos es algo que pueden lograr internándose ilegalmente a México”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |