De Veracruz al mundo
Senado y Ejecutivo alistan proceso de ratificación del T-MEC.
Desde la semana pasada, Ricardo Monreal informó que una vez concluida la negociación entre México y EU, los legisladores iban a retomar el trabajo para la ratificación del tratado
Domingo 09 de Junio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El Senado y el gobierno federal acordaron el comienzo del proceso de ratificación del T-MEC, a fin de que el pleno del Senado lo concrete en el próximo periodo extraordinario de sesiones, que abrirá el 19 de junio.

Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, Puntos Constitucionales, Economía y Relaciones Exteriores América del Norte del Senado citaron para el martes al medio día a una reunión con funcionarios de las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores, a fin de analizar el protocolo que incluye el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como sus seis acuerdos paralelos.

Desde la semana pasada, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, informó que una vez concluida la negociación entre México y Estados Unidos en torno a la amenaza del presidente Donald Trump de aplicar aranceles a todas las importaciones de México en Estados Unidos, los legisladores iban a retomar el trabajo para la ratificación del Tratado.

Las comisiones unidas del Senado tienen hasta la noche del martes 18 de junio para aprobar el dictamen, aunque está previsto que lo hagan esta misma semana, una vez que durante varios meses el Senado se ha reunido con diferentes sectores productivos y gubernamentales relacionados y afectados por los acuerdos asumidos para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Además, de acuerdo con la legislación del Congreso de la Unión, el Senado sólo tiene facultad para aceptar o rechazar los términos del Tratado; es decir, no le puede hacer cambio alguno a su contenido.

El 30 de mayo pasado, cuando el gobierno federal entregó al Senado el T-MEC, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, hizo un resumen del contenido del Tratado “si bien se trata de un Tratado de libre comercio con los capítulos normales sobre eliminación de aranceles, donde todavía los haya, subsidio y demás, una parte muy interesante que tiene este Tratado y creo que es importante que ustedes aprecien, es lo que yo llamo el contenido social del mismo. Tiene por lo menos cinco capítulos muy importantes que son prácticamente inéditos en tratados comerciales”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016