De Veracruz al mundo
Perredistas piden explicación sobre compromisos adquiridos con EU.
La dirigencia perredista criticó la presencia de líderes católicos durante el mitin en Tijuana al tratarse de un evento de gobierno y sus discursos contravienen al estado laico
Domingo 09 de Junio de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió una explicación al Gobierno Federal sobre el acuerdo que hubo con Estados Unidos para suspender los aranceles y explique cuáles fueron los compromisos adquiridos con el Presidente estadounidense.

La Dirigencia Nacional Extraordinaria (DNE) del PRD integrada por Ángel Ávila, Karen Quiroga, Estephany Santiago, Camerino Márquez, Adriana Díaz, Arturo Prida y Fernando Belaunzarán, cuestionaron la postura del gobierno de México señalaron que pareciera que sucumbió a las amenazas de Estados Unidos y nos convertiremos en Policía para Estados Unidos.

Pareciera, señalaron, que México se convierte en guardián y patio trasero de Estados Unidos.

Asimismo, la dirigencia perredista criticó la presencia de líderes católicos durante el mitin en Tijuana al tratarse de un evento de gobierno y sus discursos contravienen al estado laico.

Por su parte, Karen Quiroga señaló que “lo que vimos en el mitin de Tijuana fue uno más de los dobles mensajes e incongruencias del Presidente, lamentamos que cuando por fin parece caminamos en el mismo sentido aparezcan las incongruencias, la violación del Estado laico

Vemos, dijo, a un Presidente que con la mano izquierda invoca a Juárez y con la derecha se persigna.



Mencionó el sol azteca ha dado todo el apoyo al Gobierno y al Presidente, pero a todas luces hay incongruencia al decir que la dignidad de México está intacta, “nosotros queremos saber a la identidad de quien se refería pero evidentemente a la de los mexicanos no”.

La dirigente perredista enfatizó que se entiende que la política exterior debe privilegiar el respeto entre naciones, pero con lo que ocurrió en la negociación con el gobierno de Trump, el Presidente de México se convierte en el principal promotor de la campaña del estadounidense.

Por su parte, Estephany Santiago señaló que de acuerdo a declaraciones en twitter del Presidente estadounidense en donde se refiere a que “México será muy colaborador”, en ese sentido los mexicanos no queremos un Gobierno sumiso, sino que defienda la soberanía nacional.

Ante este escenario, es fundamental que el Presidente de la República sostenga una política en defensa a favor de los migrantes y no tenerle miedo al presidente estadounidense, finalizó.

Por Elena Soto

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016