De Veracruz al mundo
Espera Jorge Vera Hernández que los apoyos a productores de mandarina Dancy, aterricen sin más demora.
*Necesario Que la industria refresquera utilice el 3% del jugo en lugar del 1%, demandó el alcalde. *Imperativo que la naranja forme parte de la canasta básica y que las dependencias del gobierno incluyan a los cítricos como alimento fundamentral.
Lunes 10 de Junio de 2019
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
.- Invitado por la Organización de Comunicadores del Estado de Veracruz y el Club de Periodistas de México Delegación Veracruz, Jorge Vera Hernández entregó reconocimiento al reportero de deportes Darío Lozano Zúñiga en el auditorio del Congreso “Sebastián Lerdo de Tejada, en la ciudad de Xalapa.

Al término del evento y entrevistado por la prensa el alcalde de los alamenses ,recordó los momentos en que de manera organizada, los productores de la “mandarina dancy” reportaron ante los gobiernos estatal y federal las terribles pérdidas sufridas por la muy escasa comercialización.

“El gobierno municipal entabló comunicación constante con los órganos de gobierno para hacer notar a terrible situación de los productores al quedarse sin sustento económico al no haberse vendido la mandarina, misma que fue cortada y enterrada” precisó Jorge Vera Hernández.

Aseveró que en el territorio de Álamo Temapache, al menos dos mil quinientos productores resultaron afectados y que, al analizarse el problema a fondo, se determinó crear una bolsa donde el gobierno federal proporcionaba siete millones y medio de pesos en tanto que el gobierno estatal cubría otro tanto.

Especificó que el compromiso que el gobierno municipal asumió ante el problema, consistió en proporcionar la maquinaria necesaria para enterrar la fruta para evitar la proliferación de la mosca de la fruta.

Precisó que a la fecha los apoyos económicos no han sido entregados a los productores, quienes por otra parte, se encuentran desesperados ante la ausencia de los recursos, esperando que los apoyos se materialicen de un momento a otro.

El alcalde dijo a los reporteros que aunado al gran problema de la mandarina no comercializada, se une el caso de la naranja tardía Valencia que no pudo ser comercializada totalmente dado que las altas temperaturas quemaron la fruta y los precios bajaron brutalmente a menos de cuatrocientos pesos la tonelada, siendo el precio de producción a cuatrocientos pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016