De Veracruz al mundo
Denuncia gobierno de Bolivia boicot en próximas elecciones.
"Como Gobierno rechazamos de manera categórica los intentos de desestabilización y boicot a las elecciones que promueven cívicos y partidos de oposición, somos tajantes con este rechazo", dijo en conferencia de prensa el ministro de Comunicación, Manuel Canelas​​​.
Lunes 10 de Junio de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El gobierno de Bolivia denunció este lunes que la campaña opositora en demanda de la renuncia de los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es un intento de boicot a las elecciones generales de octubre próximo, en las que el presidente Evo Morales buscará un cuarto mandato consecutivo.

"Como Gobierno rechazamos de manera categórica los intentos de desestabilización y boicot a las elecciones que promueven cívicos y partidos de oposición, somos tajantes con este rechazo", dijo en conferencia de prensa el ministro de Comunicación, Manuel Canelas​​​.

El ministro portavoz hizo la declaración horas antes de que llegue hasta las puertas del TSE una marcha convocada por comités cívicos y agrupaciones ciudadanas de oposición que han lanzado la consigna de renuncia de ese órgano, al que acusan de actuar en favor del oficialismo.

El TSE avaló la nueva postulación de Morales acatando una sentencia del Tribunal Constitucional de 2017, basada en la Convención Interamericana de Derechos Humanos, que dejó sin aplicación un referendo del año anterior que rechazó la reelección indefinida.

En las elecciones convocadas para el 20 de octubre, Morales -quien gobierna desde 2006 – enfrentará como favorito en las encuestas a una oposición dispersa en ocho candidaturas, con posibilidades de lograr una victoria definitiva en primera vuelta, según varias encuestas de intención de voto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016