De Veracruz al mundo
‘Segob está dejando atrás un pasado oscuro’: Sánchez Cordero.
La secretaria de Gobernación inauguró un memorial en el marco de los 48 años de la Matanza del Jueves de Corpus en 1971
Lunes 10 de Junio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación ha dejado atrás un pasado oscuro marcado por acciones o inacciones que violentaban los derechos humanos de las personas, aseguró su titular, Olga Sánchez Cordero.

Al presentar el proyecto “Sitios de Memoria: Verdad, Memoria, Justicia, Reparación y no Repetición” e inaugurar el memorial denominado “Circular de Morelia” en el sótano de lo que en su momento fue la Dirección Federal de Seguridad y hoy alberga parte de la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos, la funcionaria recordó la instrucción presidencial de diseñar políticas públicas que hagan efectiva la protección y defensa de los derechos humanos.

Por ello, la Secretaría de Gobernación está cambiando, la imagen de una dependencia oscura, sorda a los reclamos de la población, a una Secretaría que ve por la preservación y cumplimiento de los derechos, de los derechos humanos.

Todos los que trabajos en la Secretaría de Gobernación hemos asumido la obligación de garantizar, promover, respetar, proteger los derechos humanos, los derechos fundamentales, y esto es lo que hacemos todos los días, no únicamente en el discurso”, subrayó.

La inauguración del memorial se realizó en el marco de los 48 años de la Matanza del Jueves de Corpus en 1971.

Acompañada por la titular del Consejo Honorario de la Coordinación Nacional Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y familiares de víctimas de la guerra sucia, la secretaria Sánchez Cordero acusó que la Dirección Federal de Seguridad, que operó entre la década de los 60, 70 y 80, fue un espacio de reclusión en el que se efectuaron prácticas de contrainsurgencia, desapariciones, torturas a cientos de personas para exterminar todo intento de oposición y de discrepancia al viejo régimen.

Aquí despacharon, agregó, personajes como Miguel Nazar Haro, Fernando Gutiérrez Barrios, Luis de la Barrera y José Antonio Zorrilla Pérez, entre otros.

Aquí se diseñaron y pusieron en práctica estrategias fuera de toda ley para ejercer una guerra de exterminio, lo cual ha sido reconocido mediante archivos, testimonios, reportajes.

Es un hecho histórico que el gobierno reconozca este episodio negro que aconteció en sus sótanos, por lo cual, es imprescindible rescatar dichas historias, los testimonios, en aras de no repetirlos en el presente y en especial en el futuro”, señaló.

Los integrantes del Gobierno federal y local, en presencia de los familiares de las víctimas del llamado “Halconazo” recorrieron los espacios de este inmueble ubicado en la colonia Roma, observaron el documental “La herencia más dolorosa” y recorrieron una exposición pictográfica de casi 100 artistas de varias partes del mundo para conmemorar los 48 años del Jueves de Corpus.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016