De Veracruz al mundo
Corrupción, un “lastre” para el crecimiento del país: BBVA.
Tenemos claridad sobre la situación en la que nos enfrentamos, retos muy dirigidos a mejorar la calidad de vida de la población.
Martes 11 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Carlos Torres Vila, presidente de Grupo BBVA, aseguró que la corrupción es un “lastre” para el crecimiento del país, así como el clima de violencia, inseguridad y la falta de igualdad en las oportunidades para el país.

“Tenemos claridad sobre la situación en la que nos enfrentamos, retos muy dirigidos a mejorar la calidad de vida de la población. Me quedaría con la lucha contra la corrupción, que es un lastre para el crecimiento, la igualdad de oportunidades, la violencia que es otro lastre, y otro tema es impulsar la movilidad social, creo que la educación aquí es importante”, refirió.

Al participar en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2019 de BBVA México, precisó que actualmente los principales retos que enfrenta el país a futuro es la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las tensiones comerciales que se han tenido con Estados Unidos, en materia de aranceles.

“En México, en particular, en el año 2018 fue un año con una buena senda, con un crecimiento de 2 por ciento, estuvo marcado por las elecciones presidenciales y la negociación del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos, y luego 2019 la cosa, desde finales del año pasado, ha ido debilitándose, por la situación de Pemex y la amenaza de aranceles”, expuso.

Torres Vila señaló que la situación de la empresa petrolera es importante para el país por la debilidad que presenta, y sobre la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos a todas las exportaciones mexicanas de cinco por ciento, parece que afortunadamente no se hace por el acuerdo alcanzado entre ambas naciones el pasado viernes.

“Está claro que todo esto tiene un impacto negativo para todos los actores económicos y la confianza nos hace ver qué tan importante es la inversión, y no es excepción a la incertidumbre que se ha tenido con México y Estados Unidos. Por eso es importante que esto se quite de la mesa, que finalmente se apruebe el tratado y que no haya ya más discusión sntre los dos paísesobre cuál es el entorno en el que los empresarios tendrán que trabajar a la hora de hablar de flujos e”, acotó.

El presidente de Grupo BBVA puntualizó que la apertura comercial es buena para el país y sobre todo en países como México y Estados Unidos, lo cual fomenta el crecimiento económico.

“Lo importante también es el clima de confianza, necesario para producir inversión por parte del sector privado, que es imprescindible esa inversión para el desarrollo del país, y aparte de respetar la independencia del Banco de México y la oferta de libre comercio o cuentas aliadas y de mantener reglas claras, se trata de fomentar la confianza y la credibilidad a futuro”, agregó Carlos Torres Vila.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016