De Veracruz al mundo
Obras de aeropuerto de Santa Lucía no están en riesgo; afirma Jiménez Espriú.
Luego de reunirse con López Obrador en Palacio Nacional, el Secretario de Comunicaciones y Transportes fue cuestionado sobre el nuevo aeropuerto
Jueves 13 de Junio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Al estimar que será a finales de mes cuando se tenga el estudio de impacto ambiental del aeropuerto Felipe Ángeles, en la Base Militar número 1 de Santa Lucía, Estado de México, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, rechazó que las obras estén en riesgo.

“Estamos convencidos de que tomamos la mejor decisión para el país”, resaltó, al ser entrevistado en Palacio Nacional, al término de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Respecto a si el tema del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles es un asunto que preocupa al gobierno federal, indicó que se trata de un tema que les ocupa.

“De ocupación para nosotros. No nos preocupa nada. Y, ocupación, porque tenemos que trabajar, hay muchas cosas que hay que hacer ahí y políticamente de que tomamos la decisión adecuada para el país”, resaltó.

En torno a si considera que la obra está en riesgo luego de los amparos promovidos contra la construcción de la nueva terminal aérea, entre otras causas, refirió que “no, de ninguna manera”.

Jiménez Espriú dijo que desconoce los motivos que hay detrás de esos amparos, pero expresó que cumplirán “con lo debido”.

Y, “estamos ciertos de que tenemos toda la información del caso y los estudios nos lo están diciendo, que podemos emprender las obras tanto la que tendremos en el aeropuerto de Santa Lucía, como en el Lago de Texcoco”.

Al abundar sobre el estudio del impacto ambiental, mencionó que están a la espera que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les entregue el documento respectivo, por lo que, al día siguiente, podrían iniciar las obras.

“Nos habían dicho, en relación con relación al aeropuerto de Santa Lucía, que muy probablemente sería a fines del mes (de junio). Pero esa es una cuestión de Semarnat. Si Semarnat nos entrega a fin de mes, iniciaremos al día siguiente las obras”, comentó.

Añadió que durante el encuentro privado que celebró con Ejecutivo federal se abordó lo relativo al avance de los Programas Prioritarios de Bienestar. “Hoy no vimos aeropuertos”.

Por: Notimex

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016