De Veracruz al mundo
Abuso y maltrato en la vejez, problema de salud pública y social..
En un boletín con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez –que se conmemoró este 15 de junio--, el organismo público lamentó que este sector de la población sigue enfrentando diversos obstáculos para acceder a los mercados laboral y financiero, a bienes y servicios, los cambios en las estructuras familiares y las nuevas relaciones intergeneracionales.
Domingo 16 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos advirtió que casi 13 millones de adultos mayores en el país (equivalentes al 10.5 por ciento de la población total) están expuestos a la vulneración de sus derechos fundamentales, ya que el abuso y maltrato en la vejez es un problema de salud pública y social que disminuye su calidad de vida y lesiona la dignidad de las víctimas.

En un boletín con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez –que se conmemoró este 15 de junio--, el organismo público lamentó que este sector de la población sigue enfrentando diversos obstáculos para acceder a los mercados laboral y financiero, a bienes y servicios, los cambios en las estructuras familiares y las nuevas relaciones intergeneracionales.

De igual manera, puntualizó que el maltrato y abuso en la vejez son delitos que, por lo general, no se denuncian debido al vínculo familiar entre la persona que agrede y la víctima, la dependencia económica y física de la persona mayor respecto de quien genera la violencia, o la falta de acceso a las instancias de procuración de justicia.

De acuerdo con cifras de la CNDH, presentadas en su Informe Especial sobre los Derechos de las Personas Mayores, entre el 1 de enero de 2014 a 29 de febrero de 2016 se presentaron 34 mil 200 denuncias por delitos contra personas mayores, de las cuales el 57 por ciento se inició por delitos patrimoniales, como despojo, robo a casa habitación, fraude y daños en propiedad privada.

Otro 16 por ciento de las denuncias fueron por violencia familiar; 8 por ciento, por lesiones; 5 por ciento, por amenazas; 4 por ciento, por homicidio y, en menor porcentaje, ilícitos como violación y abuso sexual; privación ilegal de la libertad; abandono de persona; omisión de cuidados; responsabilidad médica; trata de personas; explotación y discriminación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016