De Veracruz al mundo
Tras petición de AMLO, Infonavit revisará casos de juicios masivos.
En una carta enviada por el Ejecutivo Federal al consejo tripartita, integrada por representantes del sector público, empresarial y obrero, llamó al Infonavit a recobrar su esencia como organismo de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado mexicano.
Lunes 17 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Consejo de Administración del Infonavit acordó este lunes revisar los casos de los juicio masivos para detectar cuáles tienen vicios jurídicos y ofrecer garantías para que los derechohabientes puedan recuperar su patrimonio o se regularicen, esto luego de que la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a este órgano a reconsiderar el seguir litigando en estos casos.

En una carta enviada por el Ejecutivo Federal al consejo tripartita, integrada por representantes del sector público, empresarial y obrero, llamó al Infonavit a recobrar su esencia como organismo de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado mexicano.

Tras una sesión extraordinaria de esta instancia directiva del Instituto, sus integrantes dijeron coincidir en general con las propuestas del mandatario y aprobaron analizar y discutir las medidas en breve.

“En el caso de los juicios masivos, los Consejeros coincidieron en revisar aquellos en que los que existan vicios jurídicos y, en todo caso, dar oportunidad de recuperación de garantías o regularización de los créditos”, indicó el infonavit en un comunicado.

También destacaron la importancia de “reconocer la voluntad de pago de los acreditados a través de programas que recompensen el cumplimento puntual con los abonos bimestrales a sus créditos”, tomando como base los resultados del programa de responsabilidad compartida que ya implementa.

Entre las medidas y acciones que instó tomar el presidente López Obrador al Consejo de Administración del Infonavit se encuentra el “desistirse de seguir litigando los llamados juicios masivos que pudieran derivar en desalojos; ofrecer todas las facilidades de pago posibles para los trabajadores y evitar que pierdan su patrimonio; premiar el pago puntual de los acreditados; ampliar y fortalecer el programa Responsabilidad Compartida, y buscar la innovación financiera del Instituto”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016