De Veracruz al mundo
Ancira, vinculado a Lozoya (en México) y a Peña (según EU) se quedará preso: le niegan fianza.
El empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, es acusado pro las autoridades mexicanas por los delitos de lavado de dinero, cohecho y defraudación fiscal.
Martes 18 de Junio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Audiencia Nacional de España negó la petición de libertad a Alonso Ancira Elizondo, presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), quien se encuentra acusado por las autoridades mexicanas por los delitos de lavado de dinero, cohecho y defraudación fiscal.

Su abogado, Ismael Oliver, había solicitado la libertad para su cliente bajo el argumento de que había errores en el auto judicial y negó que hubiera intentado huir de la justicia como se difundió.

Sin embargo, los argumentos de la defensa no fueron suficiente para el juez Santiago Pedraz, de la Audiencia Nacional de España, quien decidió mantener al empresario bajo el esquema de prisión preventiva sin derecho a fianza.

La Audiencia Nacional continúa a la espera de que México entregue toda la documentación necesaria para iniciar el proceso de extradición del empresario.

El abogado de Ancira dijo en entrevista a la prensa que el calor intenso en la isla está afectando negativamente la salud de su cliente, de 67 años. Explicó que el empresario padece diabetes y toma entre 9 y 12 pastillas, ademas de que se le administra insulina de manera diaria.

Alonso Ancira fue detenido el pasado 28 de mayo en Mallorca, España, por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) a petición de la Fiscalía General de la República (FGR). La dependencia señala que la detención se logró gracias a una denuncia presentada el 5 de marzo por parte de la Apoderada Legal de Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia de México, “con motivo de una serie de delitos que motivaron un grave daño patrimonial a esa empresa del Estado”.

Ese mismo día se dio a conocer que un juez federal también giró órdenes de aprehensión en contra de Emilio Lozoya Austin, el hombre asignado por Enrique Peña Nieto a Petróleos Mexicanos durante su mandato.

Esta mañana trascendió que Enrique Peña Nieto, ex Presidente de México, podría ser investigado por autoridades de Estados Unidos por el pago de un presunto soborno que recibiría por la compra de la empresa Fertinal, la cual realizó Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2015, de acuerdo con información del periódico El Universal.

El directivo de Altos Hornos de México, Ancira, está siendo investigado por ese mismo caso: la compra del negocio de fertilizantes Fertinal, en 2015, por 635 millones de dólares.

Ante esto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que sólo se dará seguimiento a denuncias en curso, es decir, no se investigará a nadie.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016