De Veracruz al mundo
Controlamos migración sin violar derechos humanos: López Obrador.
El titular del Ejecutivo Federal destacó que México enfrentó la negociación con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles con tranquilidad y sin caer en la confrontación
Martes 18 de Junio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el país hace lo que le corresponde para controlar la migración sin violar los derechos humanos, y celebró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busque recursos para apoyar a los países centroamericanos pues esa idea salió de México.

En la entrega de Programas Integrales para el Bienestar, se pronunció sin embargo por diversificar la economía de Aguascalientes pues no se pueden poner todos los huevos en una canasta, ya que si todo está enfocado a un sector de la economía es más difícil salir adelante cuando hay problemas.

El titular del Ejecutivo Federal destacó que México enfrentó la negociación con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles con tranquilidad y sin caer en la confrontación, porque “no queremos enfrentamiento con el gobierno de Estados Unidos y mucho menos con el pueblo” de ese país.

“Afortunadamente se logró un acuerdo y no entraron en vigor esos aranceles. Eso dio mucha tranquilidad, mucha calma. Ya no hay ese riesgo, cuando menos durante un tiempo no vamos a tener esa amenaza”, puntualizó.

Aseguró que su gobierno hará lo que le corresponde en materia de migración sin que se violen los derechos humanos, porque fue un tema que se usó como excusa para querer imponer aranceles a los productos mexicanos que se venden en Estados Unidos.

“La justicia no tiene fronteras. El que se busca la vida lo hace porque quiere salir adelante trabajando honradamente, y hay que respetarlo. Hasta en la Biblia se dice que hay que tratar bien al forastero, nada de tratar mal al migrante”, puntualizó López Obrador.

Añadió que por eso se tienen que cuidar los derechos humanos “y se logró que se aceptara en Estados Unidos que se le ayude a los países centroamericanos, porque la gente no se echa a andar por gusto, lo hace por necesidad”.

Sostuvo que la aplicación de aranceles a los productos mexicanos que se venden en la unión americana afectaría al país porque ahora México está vendiendo más a Estados Unidos que lo que le compra.

Explicó que, por ejemplo, la industria automotriz de Aguascalientes vende 80 por ciento de los vehículos en Estados Unidos y se iba a ver afectada.

López Obrador entregó apoyos de los Programas Integrales de Bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad, madres de familia y estudiantes, acompañado de la titular del ramo, Maria Luisa Albores, y del gobernador Martín Orozco Sandoval.

Por Notimex

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016