De Veracruz al mundo
A los muchos males que padecen hay que agregar la xenofobia que ya sufren los migrantes.
A las persecuciones que sufren, a los maltratos, secuestros, violaciones e incluso asesinatos y desapariciones que padecen, los migrantes tienen que enfrentarse a otro problema: la xenofobia
Martes 18 de Junio de 2019
Por:
.- A las persecuciones que sufren, a los maltratos, secuestros, violaciones e incluso asesinatos y desapariciones que padecen, los migrantes tienen que enfrentarse a otro problema: la xenofobia. A raíz de la avalancha en la frontera norte, en municipios como Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali, grupos de mexicanos se han dedicado a hostigarlos con algo muy parecido al odio. Y en los Estados Unidos ni de diga, pero nunca lo imaginamos en Veracruz. Este 2019 se ha recrudecido la xenofobia entre los habitantes de Coatzacoalcos contra los migrantes que llegan como refugiados y cada vez son menos los corazones solidarios que les tienden una mano. Guillermo Ramírez, director de una casa para migrantes en esa ciudad que alberga a 45 personas, dijo que en lo que va del año se incrementó en un 25% el número de centroamericanos refugiados que buscan un mejor trabajo y seguridad para ellos y sus familias. Pero como contraparte también se incrementó el rechazo de la población que lo que quieren es que se vayan; varios son explotados ya que quienes los contratan les quieren pagar menos de lo que marca la Ley. Indicó que debido a las políticas de Donald Trump de que los migrantes en Estados Unidos serán regresados a México, se espera que el número aumente en un 60 por ciento. En el caso de los centroamericanos que llegan por el río Suchiate, en su gran mayoría vienen con familias completas y buscan obtener sus documentos para estar legalmente en el país, ya que no piensan regresar al suyo. Y esto ha provocado la xenofobia hacia ellos en los municipios del sur. El problema de la migración es más serio de lo que parece. Se calcula que al menos 68.5 millones de personas de todo el mundo se han visto en la necesidad de desplazarse de su patria y sus hogares a otros países. De este número 25.4 millones son menores de 18 años. También se estima que hay 10 millones a los que se les han negado una nacionalidad y por consiguiente, acceso a derechos básicos como educación, salud, empleo y libertad de movimiento. Duro, difícil y doloroso el problema de la migración y si a esto le agregamos la xenofobia, el futuro para los migrantes no es tan halagüeño como quizá imaginaron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016