De Veracruz al mundo
Se enviaron mil 500 elementos más de Guardia Nacional al sur: Durazo.
En entrevista en Palacio Nacional, afirmó que eso se dio porque resulta “imprescindible” reordenar el flujo migratorio, porque el problema se ha multiplicado, no para hacerla de policía migratoria del presidente Donald Trump, como se le preguntó.
Miércoles 19 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que para el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur, el número de elementos incrementó en mil 500. Es decir, de 4 mil 500 a seis mil, a fin de ampliar la zona de cobertura hasta el Istmo de Tehuantepec.

En entrevista en Palacio Nacional, afirmó que eso se dio porque resulta “imprescindible” reordenar el flujo migratorio, porque el problema se ha multiplicado, no para hacerla de policía migratoria del presidente Donald Trump, como se le preguntó.

Durazo recordó que en el Senado se propuso un par de leyes para "obligar" a las empresas de transporte a solicitar una identificación oficial a cualquiera que busque moverse hacia el norte de la República, y reconoció a pregunta expresa que existe el compromiso de compartir esa información con Centroamérica y Estados Unidos, al mencionar que hay 12 mecanismos de colaboración de distinta naturaleza.

“Intercambiamos información para ayudar con más eficacia al trabajo de investigación de los cuerpos de seguridad y de inteligencia”, sostuvo.

Señaló que no debe sorprender una “cuestión tan elemental” como pedir identificación a quien viajen al norte, porque “tenemos que poder orden. Tenemos que saber quién entra y quién sale del país y, sobre todo, tenemos que ir haciendo una base de datos amplia para generar con el tiempo información que nos dé capacidad para generar inteligencia y poder actuar contra bandas de traficantes de personas”.

Durazo reiteró que el 30 de este mes se dará el abanderamiento de la Guardia Nacional en Campo Marte. Ese día, concluye su curso la primera generación de egresados del programa de capacitación.

La segunda generación será a mediados de septiembre y la tercera a fines de diciembre. “Así es que a fin de año vamos a tener 82 mil elementos de la Guardia Nacional debidamente capacitados para brindar tareas de seguridad, y el próximo año otros 21 mil; siguiente, otros 21, hasta cumplir en 2023, 150 mil. En ese momento podremos decir que tenemos un cuerpo de seguridad en términos de dimensión y profesionalismo suficiente para entregar un país en paz”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016