De Veracruz al mundo
Trump agradece a López Obrador acciones para contener migración hacia EU.
“Tengo que agradecerle al presidente de México porque él realmente está haciendo un trabajo en la frontera y en México, han pasado muchas cosas positivas y el flujo (migratorio) ha bajado sustancialmente”, dijo Trump durante su reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca con el primer ministro de Canadá; Justin Trudeau.
Jueves 20 de Junio de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Donald Trump, agradeció a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el trabajo que está haciendo su gobierno para contener el flujo de inmigrantes indocumentados centroamericanos hacia los Estados Unidos.

“Tengo que agradecerle al presidente de México porque él realmente está haciendo un trabajo en la frontera y en México, han pasado muchas cosas positivas y el flujo (migratorio) ha bajado sustancialmente”, dijo Trump durante su reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca con el primer ministro de Canadá; Justin Trudeau.

El agradecimiento a López Obrador es en referencia a la decisión del gobierno mexicano de militarizar la frontera de México con Guatemala, con el despliegue de unos 6 mil elementos de la Guardia Nacional, por aceptar recibir y refugiar a miles de centroamericanos solicitantes de asilo en Estados Unidos hasta que sus casos sean resueltos.

“Ellos (los mexicanos) tienen a 6 mil tropas en su frontera sur, y eso ha sido una tremenda diferencia, por ello quiero darle las gracias a México y a los mexicanos”, acotó Trump.

La recepción de centroamericanos solicitantes de asilo y la militarización de la frontera con Guatemala para detener al flujo de migrantes centroamericanos, forma parte del acuerdo firmado entre Estados Unidos y México que será revisado a mediados de julio.

El compromiso migratorio contiene una clausula de revisión de dos periodos de 45 días, en los cuales se canalizará la efectividad del acuerdo para determinar su ha menguado el flujo migratorio centroamericano a los Estados Unidos.

Al recibir el reporte oficial de que durante el pasado mes de mayo en la frontera sur de los Estados Unidos fueron detenidos unos 144 mil migrantes indocumentados, Trump reaccionó amenazando con la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanos a menos de que el gobierno mexicano aceptara el acuerdo firmado el pasado 7 de junio.

“Nuestro gobierno había estado pidiendo esto durante 45 años aproximadamente y ellos lo están haciendo ahora, apreciamos mucho que México lo haga, tendrá un gran impacto, realmente tiene un gran impacto”, añadió Trump.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
17:29:29 - Nayarit está en alerta por las fuertes lluvias: tres ríos aumentan su nivel, uno de ellos podría desbordarse
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016