De Veracruz al mundo
Anuncia SRE tres nombramientos.
Celorio fue ascendido de Consultor Jurídico Adjunto a Consultor Jurídico.
Viernes 21 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció hoy tres nombramientos en la cancillería mexicana, incluyendo el de Alejandro Celorio, quien formó parte de la delegación mexicana que negoció en Washington DC, el acuerdo para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos.

Celorio fue ascendido de Consultor Jurídico Adjunto a Consultor Jurídico. Vale destacar que el Acuerdo Suplementario entre México y Estados Unidos, dado a conocer por el Secretario de Relaciones Exteriores la semana pasada al Senado de la República, fue signado por el funcionario y su homólogo del Departamento de Estado, Marik String.

Celorio sustituye a Alejandro Alday González quien fue designado como el nuevo titular del Instituto Matías Romero. El Secretario Ebrard Casaubon indicó que se busca de este órgano desconcentrado de la cancillería, sea un centro de pensamiento y diseño de la política exterior mexicana.

También se nombró a Enrique Rojo, ex embajador de México en el Reino de Jordania, como el nuevo presidente de la Comisión de Personal del Servicio Exterior Mexicano (SEM). Lo anterior en relevo de Ulises Canchola Gutiérrez, quien fue ratificado como embajador de México en Noruega.

Los nombramientos fueron anunciados en un mensaje a medios posterior a una ceremonia Protesta de Lealtad y Servicio a la nueva generación de servidores públicos que el pasado 3 de junio se integraron a los cuadros permanentes del Servicio Exterior Mexicano (SEM), en las ramas diplomático-consular y técnico-administrativa, respectivamente.

A los 69 nuevos diplomáticos de carrea, Ebrard Casaubon les advirtió que “Hoy por fortuna vivimos en un país que tiene democracia plena, vivimos en un país donde ya no te controlan la información que puedes ver, o no. Las redes, la nueva tecnología, la nueva configuración nos da un grado de conocimiento que a veces no nos damos cuenta... De hecho hay literalmente, mandatarios que gobiernan por Twitter o desgobiernan”.

Asimismo indicó a los jóvenes que “Vamos a tener que intensificar la presencia de México en Estados Unidos, sí, pero vamos a extender más la presencia de México en el mundo. Pronto habrá más embajadas en regiones que nos interesan en donde no teníamos una agenda, quizás no la habíamos desarrollado, hoy lo vamos a tener que hacer”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016