De Veracruz al mundo
Con artefactos, Leo Nuñez visibiliza situación socioeconómica de AL.
La exposición Leo Nuñez: Coincidencias narrativas, que se presenta del 22 de junio al 4 de agosto en el Laboratorio Arte Alameda (LAA), confronta la fragilidad de la condición humana como parte de un complejo sistema de fuerzas económicas, políticas, sociales, históricas, entre muchas otras.
Viernes 21 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El artista Leo Nuñez (Buenos Aires, Argentina, 1975) mediante artefactos, imágenes y documentos visibiliza eventos económicos y sociales que han afectado a su país, pero que encuentran coincidencia con lo que se vive en México y Latinoamérica.

La exposición Leo Nuñez: Coincidencias narrativas, que se presenta del 22 de junio al 4 de agosto en el Laboratorio Arte Alameda (LAA), confronta la fragilidad de la condición humana como parte de un complejo sistema de fuerzas económicas, políticas, sociales, históricas, entre muchas otras.

La muestra, que materializa un proyecto diseñado por los participantes de la segunda edición del taller Aproximaciones a la museografía actual: Arte, Ciencia y Tecnología, está conformada por las piezas Desequilibrios (2018) y Desilusiones ópticas (2013) que reiteran la fragilidad de la condición humana como ente social.

La curadora y subdirectora del LAA, Paola Gallardo, expresó que “el trabajo con Leo fue muy generoso porque en su formación tiene un cruce de disciplinas que van desde la ingeniería en sistemas hasta ámbitos audiovisuales que se cruzan transversalmente con el campo del arte.

“La peculiaridad del artista es que utiliza las tecnologías y datos para visualizar acontecimientos efímeros que no siempre se pueden ver aterrizados en algo físico para narrar cuestiones de índole social”.

En la pieza Desequilibrios que se encuentra suspendida del techo por un hilo, el artista examina la inestabilidad económica Argentina. Visualiza, con datos reales, los cambios mensuales que la sociedad afronta por las variaciones económicas.

El producto mapeado por Leo es la carne, ya que es un producto de consumo arraigado en Argentina, y el periodo de tiempo analizado es de junio de 1993 a diciembre de 2018. El movimiento del objeto deriva de las variaciones de la relación entre los precios de la carne y el salario mínimo mensualmente, si la obra permanece estática es porque ese mes no hubo cambios.

Las variaciones de los costos de los artículos de la canasta básica familar impactan fuertemente en las economías domésticas y cada movimiento en los precios crea incertidumbres en la población. “Nuñez materializa en esta escultura mecánica de forma contundente los efectos desestabilizantes de una economía desigual”.

Desilusiones ópticas, creada en 2014, es una proyección inmersiva vertical, con tiras de papel periódicos y de directorios telefónicos, una cámara infrarroja Kinect360 y una computadora. El visitante al lanzar los papelitos hace que aparezcan en la pantalla los rostros de los desaparecidos. Aquí Leo Nuñez presenta al mismo tiempo esta dualidad entre los festejos, como es lanzar los papeles al aire, con las atrocidades ocurridas.

La versión que presenta el LAA añade por cada rostro argentino un rostro mexicano, apelando con este pequeño acto de resistencia la acción de recordar, porque uno de los mayores problemas de cualquier sociedad es olvidar.

Ana Luisa Espinosa Lugo, integrante del equipo de museografía del LAA, explicó que las piezas de Nuñez se pueden trasladar también al contexto mexicano y al latinoamericano. “Nuestro contexto social está permeado de muchas problemáticas que van desde de lo económico, lo político hasta las desapariciones que de eso trata la obra Desilusiones ópticas y de cómo nos encontramos con muchos distractores como el deporte, el espctáculo en contraposición con algo negativo que afecta a la sociedad”.

La exposición Leo Nuñez: Coincidencias narrativas se presentará hasta el 4 de agosto en el LAA (Dr. Mora 7, Centro Histórico).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
19:21:02 - Sarampión en México: Si tienes 30 años también debes vacunarte, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016