Centro científico mexicano despide a un tercio de sus trabajadores. | ||||
De igual manera para solventar los serios problemas en su gasto corriente se tomaron acciones en materia de austeridad, por ejemplo, en el uso racional de la energía eléctrica, pues las facturas en este rubro eran muy altas en los inmuebles de la institución, la cual pertenece al sistema de Centros Públicos de Investigación de Conacyt. | ||||
Lunes 24 de Junio de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
De igual manera para solventar los serios problemas en su gasto corriente se tomaron acciones en materia de austeridad, por ejemplo, en el uso racional de la energía eléctrica, pues las facturas en este rubro eran muy altas en los inmuebles de la institución, la cual pertenece al sistema de Centros Públicos de Investigación de Conacyt. “Incluso se ha tenido que recurrir la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para pagar la nómina”, se lee textualmente en el análisis del estado financiero de la institución presentado en el documento “Programa de Trabajo 2019-2023”. En el mismo, el director ejecutivo interino Juan José Rivaud Gallardo menciona que “Infotec no tiene solvencia para solventar su operación”. El texto identifica como el problema más grave la continuidad de proyectos externos, mismos que se ponen en riesgo al no contar con recursos suficientes para dar cumplimiento al pago de proveedores de bienes y servicios necesarios. Se acentúa que la situación es especialmente grave en proyectos del Conacyt. El doctor Rivaud Gallardo detalla en el documento que la institución llevó a cabo una deficiente operatividad que acarrea un adeudo “derivada de acciones por la administración anterior”, por lo cual se tiene un adeudo de más de mil 330 millones de pesos. Igualmente se da cuenta en el texto de una aplicación incorrecta de recursos de proyectos financiados por Conacyt para gastos de operación, subutilización de los recursos y la infraestructura en Infotec Aguascalientes, ineficacia y falta de transparencia en el control y gestión de proyectos contratados, así como falta de coherencia de los objetivos de los estudios de posgrado con el quehacer del Centro. También se hace mención de pérdidas o nula rentabilidad de proyectos debido al incorrecto establecimiento de parámetros para su costeo y a la firma de contratos con deductivas y frecuentes atrasos en pagos para Infotec. Gris panorama Juan José Rivaud Gallardo es doctor en matemáticas aplicadas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue nombrado director ejecutivo interino de Centro por Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, el 10 de diciembre de 2018, y ratificado en el cargo el 25 de febrero de 2019 |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |