De Veracruz al mundo
INAH desconoce proyecto para habitar Palacio Nacional.
“No tengo ningún proyecto que suponga una adecuación en la configuración del partido arquitectónico. Probablemente serán elementos de mobiliario. Reitero, nosotros (el INAH) no nos hacemos cargo del uso que tienen los inmuebles”, dijo.
Lunes 24 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, dijo este lunes que, a la fecha, la dependencia a su cargo no ha recibido el proyecto de las adecuaciones que se harán a Palacio Nacional para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su familia —como lo anunció el propio mandatario al asumir el poder— establezcan allí su residencia oficial.

“No tengo ningún proyecto que suponga una adecuación en la configuración del partido arquitectónico. Probablemente serán elementos de mobiliario. Reitero, nosotros (el INAH) no nos hacemos cargo del uso que tienen los inmuebles”, dijo.

“Como autoridad, me tengo que atener a lo que me señala la Ley federal sobre monumentos, que es el cuidado irrestricto del patrimonio arquitectónico, el patrimonio histórico y de la imagen que tienen nuestros monumentos históricos. Y eso es lo que hacemos. Ahora, si la persona va a dormir o no, pues no es un tema que al instituto le corresponda dirimir”.

Entrevistado al término del mensaje emitido en el Castillo de Chapultepec por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, el funcionario se comprometió a revisar en el área correspondiente si ya fue entregado un proyecto al respecto.

Sobre la conversación del histórico inmueble, Prieto comentó que “básicamente está es un estado normal, no tiene fallas estructurales, no está en un problema; (es) habitable en el sentido de que ahí se desarrollan actividades cotidianas. Como cualquier edificio puede tener requerimientos puntuales en áreas específicas, por ejemplo en cuanto a su pintura mural, sus acabados arquitectónicos”.

Respecto a las restricciones realizadas hace unos días para acceder a ciertas áreas de Palacio Nacional, en específico la escalera monumental que da pie al famoso mural de Diego Rivera, aclaró que ésa es decisión del área responsable del inmueble.

Al respecto, el director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, Arturo Balandrano, explicó que personal de esa instancia hace una valoración en ese espacio porque han detectado desgaste en las huellas de esas escaleras.

También se ha advertido que los visitantes al subir o bajar esa escalera se recargan o tocan el mural, con lo cual le transmiten grasa o lo

En otro tema, Arturo Balandrano adelantó que será la próxima semana, probablemente el lunes, cuando se dé a conocer la lista de inmuebles que serán apoyados con los 800 millones de pesos del Programa Nacional de Reconstrucción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016