De Veracruz al mundo
Exigen Oples que reforma considere su autonomía y no su desaparición.
Al continuar hoy los foros sobre las iniciativas de ese partido, consejeros electorales de las entidades indicaron que cada candado impuesto por los partidos a las boletas y la papelería, dispara los costos de los procesos.
Martes 25 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los Organismos Públicos Electorales (OPLE) exigieron que la reforma electoral propuesta por Morena considere su autonomía y no su desaparición, así como transitar al voto electrónico e incluso a la construcción de un solo Programa de Resultados Electorales Preliminares, como forma de reducir costos.

Al continuar hoy los foros sobre las iniciativas de ese partido, consejeros electorales de las entidades indicaron que cada candado impuesto por los partidos a las boletas y la papelería, dispara los costos de los procesos.

“Votamos prácticamente sobre papel moneda y eso encarece la democracia”, dijo el consejero de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, Luigui Villegas Alarcón.

Incluso anticipó que la reforma no puede basarse sólo en la austeridad para “no perder, en el adelgazamiento, el músculo electoral que ya hemos ganado”.

Frente a la postura de Morena de desaparecer las instituciones estatales, para que el Instituto Nacional Electoral organice todos los procesos, consejeros electorales defendieron ante la Cámara de Diputados sus buenas prácticas, ahorros, re utilización de papelería, e incluso innovación tecnológica, así como su contribución a la certeza de los resultados.

Elizabeth Piedras, presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, planteó unificar los 32 PREP locales en uno nacional, con objeto de “construir un sistema único y fortalecido que sirva a cada uno de los OPLE, sustentado con recursos conjuntos”.

Esto es, indicó, al tratarse de un solo sistema, no solo su costo podría dividirse entre las autoridades, también se podría llevar a cabo una evaluación con certeza de un solo programa altamente confiable y revestido de la seguridad requerida.

María de los Ángeles Quintero, presidenta del Consejo Electoral de Tamaulipas, sostuvo que desaparecer las instituciones estatales implicaría el despido de más de 4 mil 500 profesionales altamente especializados, algunos con antigüedad de hasta 24 años.

“Demeritar la labor diaria de los OPLE y su contribución franca y palpable a la democracia, presumiendo derroche, no corresponde a la realidad. Es pertinente su permanencia, es además cuestión de supervivencia democrática”, alertó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016