De Veracruz al mundo
Baja 0.3% informalidad en mayo; se ubica a 56.4: Inegi.
En su reporte el organismo exhibió que con ello esta tasa cerró en 56.4 por ciento de la población ocupada.
Miércoles 26 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La informalidad -que comprende a las personas que son vulnerables por la naturaleza de su trabajo o que no son reconocidas ante la autoridad por la empresa a que prestan servicios- se redujo en 0.3 por ciento durante mayo, enteró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su reporte el organismo exhibió que con ello esta tasa cerró en 56.4 por ciento de la población ocupada. Es decir, más de la mitad de los trabajadores en México lo hacen sin prestaciones o respaldo laboral. Este indicador ha ido a la baja desde febrero de este año, pero también se da a la par del desplome de 88.2 por ciento en la creación de empleos formales que reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Inegi detalló en lo que se refiere a la tasa de ocupación en el sector informal –que se distingue de la mera informalidad porque las personas que se ocupan en él lo hacen en unidades económicas no reguladas- también descendió 0.8 por ciento, respecto a abril.

Entre los otros principales indicadores, la desocupación prácticamente no varió y se mantuvo en 3.5 por ciento de la población, la tasa de participación –que comprende a toda la población económicamente activa– descendió 0.1 por ciento; y la subocupación –que comprende a personas ocupadas, pero que tienen necesidad o disponibilidad para trabajar más– avanzó 0.1 por ciento.

No obstante, respecto a mayo de 2018 la desocupación, subocupación y la ocupación en el sector informal aumentaron. Todos estos indicadores comprenden condiciones laborales no óptimas e incrementaron 0.3 por ciento, 0.5 por ciento y 0.3, respectivamente. La población económicamente activa avanzó 0.1 por ciento, mientras la informalidad descendió 0.6 por ciento. Todas las anteriores son cifras desestacionalizadas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016