De Veracruz al mundo
Contaminación posible causa de cáncer en niños de Salamanca.
En los últimos 14 años se han registrado 171 casos de niños con cáncer en Salamanca, el Secretario de Salud, indicó que un factor importante de esta enfermedad podría ser la contaminación
Jueves 27 de Junio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- De 2005 a la fecha, se han registrado 171 casos de niños con cáncer en este municipio, informó el Secretario de Salud, Alberto Díaz Martínez, quien indicó que un factor importante de esta enfermedad podría ser la contaminación; en el mismo lapso, se han presentado 36 defunciones.

Por ello, indicó que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, realizan un análisis para detectar la causa principal del cáncer detectado en niños de Salamanca.

“No necesariamente, aunque sí es un factor muy importante, por lo cual, el Gobernador está preocupado, ha creado una coordinación estrecha con Medio Ambiente para identificar las causas puntuales, el tema del cáncer es un tema multifactorial, lo que hemos identificado, es de que tenemos una sobre vida de pacientes con cáncer de tratamiento superior a la media nacional, que tampoco estamos por arriba de la media nacional del cáncer, pero un solo paciente que enferme, es motivo de que nosotros debamos ofrecer el mejor tratamiento posible”, dijo.

Reconoció que no se puede descartar las emisiones de la refinería Antonio M. Amor como uno de los factores que impactan en la incidencia.

“Evidentemente, el daño que se hace al medio ambiente es un factor que contribuye en la exposición, edad de los pacientes, la fortaleza del sistema inmunológico y también los componentes de diversos factores, la refinería debe ser un factor que no debemos minimizar y el cual, no podemos dejar de trabajar”.

El Secretario detalló que de los 171 casos de niños diagnósticados con cáncer infantil, 70 son leucemias y 101 tumores sólidos.

Comentó que el más frecuente es la leucemia linfoblástica con un 35%, los tumores del sistema nervioso central con un 22% y tumores de células germinales con un 10%.

A la fecha, se tiene un registro de 36 defunciones.

También, informó que hay 7 pacientes en curación, 54 en tratamiento, 66 en vigilancia, 4 abandonaron el tratamiento y 4 fueron referidos a otros hospitales.

Los pacientes atendidos actualmente están en el Hospital General Celaya (74), Hospital General León (27) y en el Hospital de Alta Especialidad del Bajío (70).
Por: Gabriela Montejano

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016