De Veracruz al mundo
Analistas reducen previsión de crecimiento y de inflación: BdeM.
Al presentar la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, el banco central precisó que entre los principales factores que pudieran afectar el crecimiento está la gobernanza y las condiciones económicas internas.
Lunes 01 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Especialistas del sector privado recortaron la expectativa de crecimiento para el país a finales de este año. Pasó de 1.35 por ciento a 1.10 por ciento, informó el Banco de México (BdeM).

Al presentar la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, el banco central precisó que entre los principales factores que pudieran afectar el crecimiento está la gobernanza y las condiciones económicas internas.

A nivel particular, señala, los principales factores son la incertidumbre política interna, los problemas de inseguridad pública, la plataforma de producción petrolera, la política de gasto público y la incertidumbre sobre la situación económica interna.

La evaluación de los especialistas del banco central indica que entre los factores que consideran que podrían limitar el crecimiento, lo que más preocupa son aquellos relacionados a la gobernanza y las finanzas públicas.

El BdeM detalló que una preocupación mediana sobre las limitantes del crecimiento son los problemas de inseguridad pública, la incertidumbre política interna, la incertidumbre sobre la situación económica interna, la impunidad, la política de gasto público, la plataforma de producción petrolera, la corrupción, la política sobre comercio exterior y la ausencia de un cambio estructural en México.

La encuesta del BdeM señala que 72 de cada 100 inversionistas consideran que es un mal momento para invertir, y 19 de cada 100 no está seguro si o haría. Así, 8 de cada 100 consideran que si es un buen momento.

Además, el cien por ciento de los encuestados consideraron que la situación económica no es mejor que la de hace un año.

Así, 11 de cada 100 inversionistas consideran que el clima de negocios mejorará en los siguientes 6 meses, mientras que 47 de cada 100 considera que permanecerá igual y 42 de cada 100 que empeorará.

En cuanto a las expectativas para la inflación, los expertos la disminuyeron de 3.75 por ciento a 3.70 por ciento para finales de este año. En cuanto al tipo de cambio, consideran que 19.78 pesos por dólar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016