De Veracruz al mundo
La obra ‘La Mujer Niña no Despierta’ muestra la vida frente al horror.
Escrita y dirigida por Susana Frank, cuenta la historia íntima de una sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, Eliza, que en el umbral de la muerte recorre su vida y recuerda la violencia bélica, la separación de su amado y la pérdida de su hijo, así como el obligado exilio de su país natal.
Lunes 01 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Sumarse a todos los que trabajan por romper el silencio en esta época de horror, crimen y fundamentalismos es el propósito de la obra La Mujer Niña no Despierta, que realizará temporada del 5 al 15 de julio en el Centro Cultural Los Talleres de Coyoacán, a cargo de Arte Laboratorio La Rueca AC.

Escrita y dirigida por Susana Frank, cuenta la historia íntima de una sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, Eliza, que en el umbral de la muerte recorre su vida y recuerda la violencia bélica, la separación de su amado y la pérdida de su hijo, así como el obligado exilio de su país natal.

Ante la necesidad de reinventarse y ante la insoportable huella de dolor, esa mujer reconoce que ha silenciado su pasado. Guiada por el amor a la música, abre esa grieta, rompe su silencio y sana su herida para morir en paz.

“La obra tiene la intención de ser una semilla más de lo que sembramos ahora de una revolución articulada de todo lo que tenemos que romper para volver a ser en este planeta,”, explica la autora.

“Tiene también una intención sanadora. Se centra en la historia de una mujer frente a la guerra, pero eso no significa que excluyamos al hombre. Sin importar el género, que los seres humanos estemos atravesados por la guerra es una gran tragedia que sucede en el mundo; el discurso de la guerra contemporánea es cada vez mas insostenible, injustificable”.

Susana Frank precisa que este trabajo está inspirado en la historia de su madre, una mujer judía austríaca exiliada en México, víctima del holocausto nazi y quien no pudo relatar la vivencia de aquellas atrocidades, como ocurrió en realidad con muchos otros sobrevivientes, aunque particularmente los del sexo femenino.

“Las mujeres no han dado su testimonio, muchas han tenido que silenciarlo cuando han tenido que hacer cosas terribles como ahogar a sus hijos para que no las encontraran”, apunta.

De acuerdo con la creadora escénica, los historiadores hablan de cosas muy importantes como las grandes batallas, las ideologías, la lucha por el poder, la geopolítica, las luchas de la religiones, pero dejan de lado cómo todas esas situaciones atraviesan la vida íntima de las personas.

Precisa que La Mujer Niña no Despierta pretende reivindicar la vida frente al horror, el crimen, los totalitarismos y los fundamentalismos que atentan contra

las utopías sociales y las luchas para que el ser humano sea libre.

“¿Dónde está la memoria del ser humano, si está renaciendo el fascismo? André Gide dice que las historias se han dicho muchas veces y que el problema no está en decirlas, sino en que no se escuchan. Debemos dejar de ser sordos y reflexionar sobre lo que hemos hecho”, agrega.

Las funciones en el Centro Cultural Los Talleres (Francisco Sosa 29, Centro de Coyoacán) serán los días 5, 6 y 7, así como 12, 13 y 14 de julio, a las 19 horas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016