De Veracruz al mundo
Segundo trimestre no será “tan positivo como esperábamos”: Romo.
A su llegada a la celebración del día del ingeniero en el Palacio de Minería, quien es el encargado de incentivar la inversión al país, declaró que reconoce que tanto la política fiscal como la monetaria son bastante restrictivas, pero también lo es la presión que han ejercido las calificadoras. Todo ello ha impactado en el crecimiento.
Jueves 04 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El segundo trimestre del año "no va a ser tan positivo como esperábamos", reconoció Alfonso Romo, jefe de gabinete en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Al tiempo que aseguró, pese a amparos y demandas, con los empresarios "sigue la luna de miel, es más, ya hasta vamos al matrimonio".

A su llegada a la celebración del día del ingeniero en el Palacio de Minería, quien es el encargado de incentivar la inversión al país, declaró que reconoce que tanto la política fiscal como la monetaria son bastante restrictivas, pero también lo es la presión que han ejercido las calificadoras. Todo ello ha impactado en el crecimiento.

"No hay recesión, honestamente no la veo. Siento que sí ha venido una baja por muchas razones. La primera razón, acuérdense, que en diciembre en una forma sorpresiva, la calificadora Fitch -con razón o sin razón-, amenazó con que podríamos perder el grado de inversión. Esa señal fue de 'espérate, detente' y fue y no salió muy caro", manifestó en conversación con medios.

Y es que en el primer trimestre del año, el primero bajo la nueva administración, la economía se contrajo 2 por ciento. El último día de este mes salen las cifras oportunas del segundo semestre. Acumular dos periodos en números rojos apuntaría a una recesión.

Pese a este entorno, Romo dijo que por ahora él va hacia adelante y cómo apuntalar los próximos seis años. En ese sentido, subrayó, se llevan a cabo consejos regionales con el empresariado para apoyar la inversión.

Por otro lado, confió en que los amparos promovidos por asociaciones civiles financiadas por grupos empresariales respecto al tema aeroportuario se resuelvan. "Lo que sí sé es que se va a arreglar todo y si nos tardamos tres semanas o dos no hay problema", se limitó a decir.

Incluso dijo que en cuanto a las negociaciones con las constructoras del fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que hay diálogo pese a las demandas por incumplimiento de contrato. Aseguró que gobierno y empresarios previo al matrimonio se fueron de luna de miel.

"Tenemos puntos de vista diferentes, pero vamos caminando de la mano de cerca y no tengan duda sigue la luna de miel. Es más ya vamos al matrimonio", aseveró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016