De Veracruz al mundo
Guatemala detiene a 109 migrantes en operativo.
Durante la operación Plan Gobernanza, que inició el miércoles y termina el viernes, las fuerzas de seguridad han detenido a 109 migrantes "que no cuentan con la documentación requerida para permanecer legalmente en Guatemala", dijo a periodistas Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración.
Jueves 04 de Julio de 2019
Por: AFP
Foto: AP.
Guatemala .- La policía de Guatemala detuvo a 109 extranjeros en diferentes regiones del país como parte de un operativo contra la migración irregular a Estados Unidos, informaron este jueves fuentes oficiales.

Durante la operación Plan Gobernanza, que inició el miércoles y termina el viernes, las fuerzas de seguridad han detenido a 109 migrantes "que no cuentan con la documentación requerida para permanecer legalmente en Guatemala", dijo a periodistas Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración.

Explicó que entre los detenidos hay 44 personas de Honduras, 23 de El Salvador, seis de Bangladesh, cuatro de Eritrea, 25 de Haití, cinco de Camerún y tres de México, quienes fueron trasladadas a un albergue mientras se resuelve su situación migratoria.

El plan "tiene como objetivo localizar a personas que viajen de forma ilegal hacia Estados Unidos y detectar a los tratantes de las mismas", agregó Mena.

Por su lado, Pablo Castillo, portavoz de la policía, explicó que los operativos del Plan Gobernanza se realizan en la región occidental, fronteriza con México, así como el suroeste de Guatemala.

"Se realiza la identificación de migrantes en las rutas de desplazamiento (...) y se verifica a la vez que llenen los requisitos migratorios respectivos para la permanencia y tránsito en el territorio guatemalteco", indicó Castillo.

La operación de las fuerzas de seguridad de Guatemala ocurre en medio de una agitación regional por el repunte del flujo migratorio a Estados Unidos, atizado por la salida desde octubre pasado de caravanas de centroamericanos que huyen de la pobreza y la violencia.

Las caravanas provocaron la ira del presidente estadounidense, Donald Trump, quien endureció los controles fronterizos para impedir la entrada de los migrantes.

Un acuerdo entre México y Estados Unidos para frenar la migración ilegal llevó a las autoridades mexicanas al "despliegue permanente" de funcionarios federales al río Suchiate, frontera natural con Guatemala, y otros pasos fronterizos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016