De Veracruz al mundo
No es casual que policías propongan a Calderón como su representante sindical, acusa Durazo.
Sin mencionarlos por su nombre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, acusó, a las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de “abandonar” a su suerte a la Policía Federal y ahora de alentar su movimiento de protesta
Jueves 04 de Julio de 2019
Por: Proceso
Ciudad de México.- Sin mencionarlos por su nombre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, acusó, a las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de “abandonar” a su suerte a la Policía Federal y ahora de alentar su movimiento de protesta.

“Es más que evidente el activismo de algunos políticos, no es casual que uno de los policías que se asumen como lideres del movimiento haya propuesto a un expresidente (Calderón) para que sea su representante sindical”.

Además, identificó a Ignacio Benavente Torres como cabeza visible del grupo de inconformes.

Dicha persona, dijo, estuvo preso en el Centro federal de Readaptación Social (Cefereso) número 3 de Matamoros, Tamaulipas, por el delito de secuestro y actualmente preside la agrupación Pro Libertad y Derechos Humanos AC en Tijuana, Baja California.

En conferencia de prensa, en la que se notó visiblemente molesto, el funcionario refrendó su disposición a dialogar con los policías inconformes, siempre y cuando sus demandas sean legítimas y descartó que se pretendan vulnerar sus derechos laborales.

Asimismo, consideró inadmisible el trato que los federales le dieron ayer a la jefa de División de la PF y actual comisaria de la Guardia Nacional, Patricia Trujillo, cuando acudió al centro de mando a dialogar con ellos.

“No vamos a reprimir el movimiento, no vamos a usar la fuerza pública con los inconformes, pero tampoco vamos a permitir de su parte expresiones violentas con sus compañeros y mucho menos con una mujer. Esa actitud deslegitima la institución que dicen defender”, enfatizó Durazo.

En la ronda de preguntas y respuestas, Durazo fue interrumpido por uno de sus colaboradores, quien le llevó un teléfono celular. El titular de la SSPC vio la pantalla y pidió unos minutos más para hacer un comentario.

“Quiero aprovechar para hacer un llamado al personal que abandonó su servicio llevándose consigo autos oficiales y armas de cargo para que las regresen”.

Al retomar el hilo de la conferencia, el funcionario insistió que en detrás de la insubordinación de algunos elementos de la PF hay intereses oscuros que en el pasado prohijaron la corrupción en la corporación. Incluso, anticipó que, en coordinación con la Consejería Jurídica, afinan detalles para interponer una denuncia penal por presuntos hechos de corrupción en la PF. “En la corporación había corruptelas, se hacían trácalas”.

Durazo Montaño también reconoció que la Guardia Nacional por sí sola no puede garantizar la seguridad pública, afirmó que la actuación de la GN deberá estar acompañada de las policías estatales y municipales.

Y destacó que una de las principales virtudes de la GN es su disciplina. “Aunque no nos guste, el personal del Ejército es el único que cumple hoy día con esa regla, amén de que es el más capacitado”.

Reconoce fallas durante la gesta de la GN

Por primera vez, Durazo Montaño reconoció que en el proceso de constituir la Guardia Nacional “tuvieron fallas”.

“Carecimos de mecanismos de comunicación interna paralelos a la creación de la Guardia Nacional, que reconociera los sentimientos y se anticipara a las demandas de los Policías Federales”, reconoció.

Además, culpó a los medios de comunicación “ha habido una cobertura mediática que ha favorecido una incorrecta percepción de este proceso de los manifestantes”.

(Con información de Patricia Dávila)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016