Marcelo Ebrard y Graciela Márquez representarán a México en Cumbre del Pacífico. | ||||
Los presidentes de la Alianza y el canciller Marcelo Ebrard sostendrán una reunión con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, país que aspira a convertirse en Estado asociado del mecanismo | ||||
Jueves 04 de Julio de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
También asistirán los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Iván Duque; y de Perú, Martín Vizcarra, quien será el anfitrión del encuentro en su calidad de presidente Pro Témpore del mecanismo. Durante la reunión se analizarán los avances registrados desde la Cumbre de Puerto Vallarta, celebrada los días 23 y 24 de julio de 2018, y se definirán los mandatos presidenciales a ejecutarse en el periodo 2019-2020. Los presidentes de la Alianza y el canciller Marcelo Ebrard sostendrán una reunión con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, país que aspira a convertirse en Estado asociado del mecanismo, así como con los representantes del Consejo Empresarial del mismo. El canciller también presentará su informe de actividades del último año y entregará las recomendaciones para la facilitar el comercio. Igualmente, se acordó iniciar la negociación de los Términos de Referencia con Corea del Sur a fin de que éste pueda convertirse en Estado asociado de la Alianza del Pacífico. Para México, consolidar el mecanismo de la Alianza del Pacífico reviste la máxima importancia. La prioridad de establecer intercambios económicos con la región se refleja en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. La Alianza del Pacífico es un proceso de integración regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú, creado el 28 de abril de 2011, sobre la base de la promoción de la libertad de movimiento de personas, de bienes, de capitales y de servicios. Con información de Notimex |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |