De Veracruz al mundo
Oriol: se redujo el número de empresas que acuden a la BMV.
Debido a la pérdida de dinamismo de la economía mexicana en el primer semestre de este año, el número de empresas que se han acercado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para hacer alguna colocación de capital o de deuda se redujo respecto de ejercicios anteriores, aseguró el director general de la institución, José Oriol Bosch
Viernes 05 de Julio de 2019
Por:
Foto: La Jornada
.- Debido a la pérdida de dinamismo de la economía mexicana en el primer semestre de este año, el número de empresas que se han acercado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para hacer alguna colocación de capital o de deuda se redujo respecto de ejercicios anteriores, aseguró el director general de la institución, José Oriol Bosch.
En conferencia de prensa para anunciar una alianza estratégica con la Universidad Panamericana (UP) que busca preparar mejor a estudiantes, el directivo indicó que en los primeros seis meses de 2019, debido a la serie de cambios en el país, muchas empresas han frenado sus iniciativas y proyectos de expansión o crecimiento, lo cual se ha visto reflejado en un menor acercamiento con la institución para participar, pues además la economía está muy parada.

En entrevista posterior, Bosch señaló que la institución no cuenta con el número de compañías que proyectaban acudir a la BMV, pero dijo que en el comparativo con 2018 han notado la merma.

Tan sólo en 2018 el número de emisoras que acudieron a la institución fue 40, mientra que al cierre del año antepasado fue de 38, en ambos casos para optar por diferentes productos.

Bosch acotó que la elección de productos para participar en el mercado de valores del país es variable, pues mientras el año pasado 10 empresas optaron por Certificados de Proyectos de Inversión, que son instrumentos estructurados cuyos recursos se destinan a financiar proyectos, así como a la inversión en acciones, partes sociales o al financiamiento de sociedades, en 2017 no hubo ninguna empresa que eligiera esa alternativa.

Algo que llama la atención es que hasta hoy aún no tenemos ninguna empresa nueva en lo que es el mercado de capital, que es el mercado accionario. Sí hemos tenido en otros productos, aseguró.

Oriol Bosch confió en que para la segunda mitad del año se revierta la situación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016