De Veracruz al mundo
Cifra récord de migrantes haitianos deportados por México.
“Lamento la decisión del gobierno mexicano de deportar a cien migrantes haitianos el pasado jueves, porque las autoridades saben bien cómo están las condiciones en Haití; la pregunta es por qué se deporta más a haitianos en comparación con los países africanos”.
Viernes 05 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno de México ha deportado en los últimos tres meses a 252 migrantes haitianos, la cifra más alta en toda la historia de personas de ese país, informó el presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afroamericanos, Wilner Metelus, quien calificó de “injusta” tal acción.

“Lamento la decisión del gobierno mexicano de deportar a cien migrantes haitianos el pasado jueves, porque las autoridades saben bien cómo están las condiciones en Haití; la pregunta es por qué se deporta más a haitianos en comparación con los países africanos”.

Agregó que cerca de cinco mil haitianos se encuentran actualmente en albergues del gobierno u hospedados por su cuenta en las fronteras sur y norte en espera de que las autoridades migratorias les entreguen documentos para permanecer legalmente en el país.

Precisó que en Tijuana, Baja California, hay 3 mil 800 y “el gobierno no quiere renovarles la visa humanitaria; en Piedras Negras, Coahuila hay más de 85 haitianos varados, y en Tapachula, más de 850”.

En entrevista telefónica señaló que el 7 de abril, fueron deportados 71 haitianos; el 30 de junio, 81 y el pasado jueves, 100. “Es la cifra más alta deportada: 252 en total. En la historia de México es la primera vez que se deporta a tantos haitianos”.

Agregó: “Es una vergüenza que el gobierno mexicano deporte otra vez a hermanos de Haití, un país hermano y uno de los más pobres del continente de América, que además no está preparado para recibir a los connacionales”.

De origen haitiano, sostuvo que sus compatriotas deportados habían realizado trámites ante las autoridades migratorias o la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para obtener documentos que les permitieran permanecer legalmente en el país.

Manifestó que el gobierno de México regresó a los haitianos “con problemas de salud, pues en el albergue de la Feria Mesoamericana”, extensión de la Estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, “falta alimentación y atención médica, lo que ha ocasionado casos de varicela”.

Aseguró que entre los cien migrantes deportados el jueves “iban 30 que fueron golpeados por policías el pasado sábado”, cuando se amotinaron para evitar la repatriación.

Metelus expresó que “lo más lamentable es que ni la Comisión de Derechos Humanos (CNDH) ni defensores de derechos humanos se han pronunciado sobre el caso de los haitianos”, por lo que hizo un llamado a la comunidad internacional a que intervenga “para que el gobierno mexicano respete los derechos de migrantes, que se están buscando la vida”.

Afirmó que él voto por Andrés Manuel López Obrador “y no estoy en contra del presidente, sino de su política migratoria, porque no es justo que se expulse a migrantes”

Y lo más triste, abundó, “es el silencio de los diputados progresistas”, por lo que hizo un llamado a Porfirio Muñoz Ledo, “el único que da la cara a favor de los migrantes. Hace dos días estuve en reunión cordial con el diputado Raúl Bonifaz, de Chiapas y platicamos del tema para que apoyen a nuestros hermanos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016