De Veracruz al mundo
López Obrador llama al EZLN a abandonar la confrontación.
Dijo que hay dos formas de cambiar la realidad, la primera es a través de las armas en contra del gobierno, la segunda es participando en elecciones
Sábado 06 de Julio de 2019
Por:
.- El presidente se dijo respetuoso del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y pidió que dejen de dividir a la región de la sierra y selva de Chiapas

Reconoció que el EZLN ayudó a conocer la realidad de miseria en que viven las comunidades indígenas de zonas rurales y marginadas, pero dijo que ya es tiempo de dejar de vivir en la confrontación.

“Por eso respetamos mucho al movimiento zapatista y por ello mi recomendación fraterna, respetuosa es de que no nos peleemos, de que ya basta de divisiones, necesitamos unirnos todos”, estableció López Obrador desde la comunidad de Guadalupe Tepeyac, en el municipio de Las Margaritas, Chiapas.

Recordó que él visitó ya en tres ocasiones la zona zapatista. La primera en 1994, para conocer sobre el surgimiento del EZLN. La segunda junto a Cuauhtémoc Cárdenas en un momento en que estaba tensa la situación en esa zona de Chiapas y amenazaba con reiniciar las hostilidades entre el zapatismo y el gobierno federal.

Por ello, reconoció, sabe que el EZLN reivindica posiciones que deben respetarse.

“Respetamos mucho lo que es el movimiento. Podemos tener diferencias, pero somos respetuosos. En su momento ese movimiento aportó bastante para que se conocerá esta realidad”, enfatizó.

Dijo qué hay dos formas de cambiar la realidad. La primera es a través de las armas en contra del gobierno. La segunda es participando en elecciones.

Personalmente, reiteró el titular del Ejecutivo, él optó por la vía electoral hasta obtener la presidencia del país.

Esta fue la primera ocasión en que visita a la comunidad de Guadalupe Tepeyac, en el municipio de Las Margaritas, en calidad de presidente de la República.

Tras su visita al Hospital Rural de Guadalupe Tepeyac, López Obrador dijo que en su administración se mejorará la infraestructura hospitalaria, se garantizará el abasto de medicinas, se tendrán más médicos y se mejorarán sus condiciones laborales.

El presidente estuvo resguardado por elementos del Ejército en su visita a Las Margaritas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016