De Veracruz al mundo
Sequía, en tres de cada 10 municipios.
Monitor de la Conagua identifica el fenómeno en 682 de las 2 mil 458 localidades que integran al país
Domingo 07 de Julio de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Tres de cada 10 municipios del país padecen sequía, de acuerdo con el monitor de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El documento, que incluye información hasta la primera quincena de junio, señala que, de los dos mil 458 municipios del país, 682 presentan algún grado de sequía, que va de moderada a excepcional.

A unos días de que comience la canícula en México, el próximo 12 de julio, las localidades con mayor afectación, de acuerdo con la Conagua, se concentran en Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

En estas entidades, la falta de agua ha colocado a 21 localidades en el nivel de sequía extrema. Tal es el caso de Tabasco, que registra ocho municipios en esta circunstancia.

Veracruz reportó 80 municipios con este problema, seis de los cuales están en condiciones extremas. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de ese estado, al menos 29 localidades tuvieron daños en cultivos y ganado.

Dijo que hasta finales de junio pasado entregaron 24 millones de pesos para cubrir los daños causados por heladas y sequía.

Gustavo Ampugnani, director ejecutivo de Greenpeace México, consideró que la sequía es un fenómeno que se ha potenciado por el cambio climático. Si bien no se puede impedir, señaló, sí se pueden tomar medidas para resistirla.

“Las políticas que tiene que implementar las autoridades tienen que estar dirigidas a rehabilitar los ríos y a que el uso del recurso sea muy eficiente en la agricultura y en los servicios urbanos”, apuntó.

Indicó que México es vulnerable por su situación geográfica y el tipo de terreno semiárido que conforma al país. “Está en una zona de transición entre ecosistemas tropicales y el norte de América. Esto le confiere características únicas, por eso es uno de los principales países con mayor biodiversidad”, dijo.

Y es precisamente esa biodiversidad la que sufre por el calor. La Reserva de la Biosfera de Calakmul, en Campeche, atraviesa por una de las sequías más intensas en 10 años.

Las autoridades ambientales instalaron 16 bebederos artificiales de 300 litros, para evitar que mueran decenas de especies animales por falta de agua.

Pero no todos los animales tienen esa suerte: Durango reportó, a finales de junio, la muerte de ganado en el municipio de San Juan del Río, por la falta de agua y pasto.

El gobierno federal ya comenzó a intervenir. El pasado 2 de julio se emitió una declaratoria de desastre por sequía en 45 municipios de San Luis Potosí. Y aún no comienza canícula, la época más calurosa del año.

Por Antonio Bautista

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
19:23:05 - Mexicanas conquistan el 2-3 en lanzamiento de jabalina en Mundial de Para Atletismo
19:22:08 - Vinculan a proceso a empleado de funeraria por ocultamiento de cadáveres en Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016