De Veracruz al mundo
A 6 meses de la tragedia en Tlahuelilpan, construyen nichos.
Los nichos se construyen con recursos propios. Hasta el momento, son una docena de nichos los que han sido edificados o se encuentran en etapa de construcción
Domingo 07 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- A 11 días de cumplirse medio año de la tragedia ocurrida en San Primitivo, comunidad de Tlahuelilpan, deudos de las 137 víctimas fallecidas por el incendio y explosión de un ducto de PEMEX, aceleraron la construcción de nichos funerarios para recordar a sus muertos.

Fue el pasado 18 de enero que una muchedumbre de alrededor de 150 personas quedó atrapada en medio del fuego, cuando pepenaban el hidrocarburo que se derramaba en un canal de riego que atravesaba por un campo de alfalfar.

No obstante, horas antes de la explosión, la fuga de combustible provocada por una toma clandestina había congregado a cerca de 500 personas, que por alrededor de cinco horas, llenaron tambos, bidones, cubetas y hasta garrafas con el hidrocarburo que se esparció en la zona y que brotaba a presión.

Del siniestro, 137 personas fallecieron, 69 en el lugar y 68 en hospitalización. En tanto que nueve pacientes fueron dadas de alta por mejoría tras permanecer en hospitalización por semanas y, al último corte dado por autoridades, una persona seguía hospitalizado en Galveston, Estados Unidos.

De acuerdo con familiares de víctimas, los nichos se construyen con recursos propios. Hasta el momento, son una docena de nichos los que han sido edificados o se encuentran en etapa de construcción.

Los mausoleos se ubicaron sobre el canal de riego donde quedaron atrapadas las víctimas y el cual fue taponado con tierra, por los propios habitantes, el 18 de febrero, un mes después de la desgracia. El 4 de mayo, los pobladores iniciaron las construcciones, aunque de forma discreta, pues carecían de autorización.

Sin embargo, señalaron, el 23 de mayo personal de la Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, les habrían notificado que contaban con el permiso.

Los pobladores puntualizaron que su intención es que los nichos formen un pasillo en cuyo fondo habrá una capilla en la que puedan orar en recuerdo de sus seres queridos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016