De Veracruz al mundo
Gobierno de Trump analiza enviar 1,000 guardias más a la frontera con México.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos evalúa la posibilidad de enviar otros 1,000 reservistas de la Guardia Nacional
Martes 09 de Julio de 2019
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos evalúa la posibilidad de enviar otros 1,000 reservistas de la Guardia Nacional al estado de Texas para ayudar a los agentes de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en tareas de control, informaron este martes fuentes oficiales.

“El Departamento de Defensa ha recibido una solicitud de ayuda de parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), que pide autorizar el despliegue de la Guardia Nacional de Texas en apoyo a las labores para reforzar la frontera sur de Estados Unidos“, comentó a Efe el mayor Chris Mitchell, portavoz del Pentágono.

Mitchell explicó que la solicitud “está siendo estudiada” por el secretario de Defensa en funciones, Mark Esper.

La solicitud contempla el envío de unos 1,000 miembros de la Guardia Nacional, un despliegue que, de acuerdo con el portavoz, ya ha recibido el pertinente visto bueno por parte del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott.

Los reservistas colaborarían con las autoridades fronterizas en las instalaciones de Donna y Tornillo, ambas situadas en las proximidades de la frontera con México.

Asimismo, la Guardia Nacional prestaría apoyo en los aeropuertos de El Paso y Laredo para reforzar la seguridad aduanera y agilizar el tráfico comercial.

El presidente Donald Trump ya ordenó en abril del año pasado el despliegue de la Guardia Nacional -un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas- en la frontera sur del país en respuesta a las noticias de una caravana de migrantes que avanzaba hacía Estados Unidos desde México.

Desde entonces, el Pentágono ha ido aumentando su presencia en la región -tanto con reservistas como con militares en activo- para hacer frente a lo que el Gobierno ha calificado como “crisis humanitaria”, en referencia a la llegada de migrantes indocumentados.

En la actualidad, según las últimas cifras divulgadas por la cartera de Defensa a mediados de junio, unos 4,600 miembros de las Fuerzas Armadas se encuentran desplegados a lo largo de la frontera para colaborar con el DHS, 2,700 de los cuales son militares en activo y el resto reservistas.

Por EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016