De Veracruz al mundo
Hallan cráneo de Homo sapiens en Grecia; sería el más antiguo del mundo.
El Homo sapiens griego data de hace 210 mil años y el hallazgo fue publicado en la revista Nature
Miércoles 10 de Julio de 2019
Por: Notimex
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Un estudio publicado hoy por la revista Nature difundió el hallazgo de un cráneo humano fosilizado, encontrado en la Cueva de Apidima, al sur de Grecia, que pertenecería a la especie Homo sapiens no africano y que sería el más antiguo del mundo.

El Homo sapiens descubierto era griego y data de hace 210 mil años, cuando en la década de los años 70, se descubrieron dos cráneos fosilizados en la cueva Apidima, en el sur de Grecia.

“Aquí prácticamente reconstruimos ambos cráneos, proporcionamos descripciones y análisis comparativos detallados, y los fechamos usando métodos radiométricos de la serie U. Apidima 2 data de hace más de 170 mil años y tiene un patrón morfológico similar al de los neandertales, dijo Katerina Harvati, de la Universidad de Tübingen en Alemania, coautora del estudio en la revista Nature.

En contraste, Apidima 1 data de hace más de 210 mil años y presenta una mezcla de rasgos humanos modernos y primitivos. Estos resultados sugieren que dos grupos humanos del Pleistoceno medio tardío estaban presentes en este sitio, añadió Harvati.

“Nuestros hallazgos apoyan la dispersión múltiple de los humanos modernos tempranos fuera de África, y resaltan los complejos procesos demográficos que caracterizaron la evolución humana del Pleistoceno y la presencia humana moderna en el sureste de Europa“.

El cráneo más completo, llamado Apidima 2, corresponde de manera inequívoca a un neandertal. Son reconocibles, por ejemplo, el arco óseo completo que recorre las cejas, la forma de las mejillas que parecen apuntar hacia adelante o las proporciones de la parte posterior del cráneo. Apidima 1, en tanto, no es de un neandertal.

De acuerdo con los estudios publicados este miércoles en Nature, Apidima 1 como lo bautizaron los científicos, es “más viejo que todos los otros especímenes de Homo sapiens hallados fuera de África”.

Los hallazgos respaldan la teoría que sostiene que los humanos modernos se dispersaron, antes de lo que se creía, fuera de África, y que llegaron aún más lejos de lo que se pensaba y se recuerda cómo el Sureste de Europa se consideraba el principal camino por el que se propagaron los humanos modernos fuera de África.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016