De Veracruz al mundo
IMP descarta riesgos por construcción de refinería Dos Bocas.
Este jueves la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Ambiente del Sector Hidrocarburo (ASEA) realizó en un hotel del municipio costeño de Paraíso la denominada reunión informativa abierta al pública sobre la refinería, en cuyo encuentro se dieron a conocer detalles técnicos y ambientales.
Jueves 11 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La edificación de la refinería de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, es positiva porque además de generar empleos, los daños al medio ambiente serán menores y sin riesgo de inundación en sus instalaciones, y otra ventaja en el proyecto será que no se prevé rebasar los niveles máximos permitidos de partículas en el aire, según expuso el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

Este jueves la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Ambiente del Sector Hidrocarburo (ASEA) realizó en un hotel del municipio costeño de Paraíso la denominada reunión informativa abierta al pública sobre la refinería, en cuyo encuentro se dieron a conocer detalles técnicos y ambientales.

Mario Pérez Marín, del IMP, citó que se realizaron 95 simulaciones mediante software a fin de conocer los posibles escenarios de riesgos que podrían presentarse en la edificación de la infraestructura. Lo anterior para prever medidas de mitigación que eviten esa vulnerabilidad.

En ese contexto, destacó que la construcción de la refinería en el estado de Tabasco es positiva, en el balance costo-beneficio, y concluyó que Dos Bocas operará de manera segura y con baja probabilidad de inundación.

Correspondió a personal de Petróleos Mexicanos dar a conocer la Manifestación de Impacto Ambiental, lo mismo que otros estudios relacionados con los posibles riesgos en el proyecto de desarrollo industrial.

Sin embargo, en las redes sociales surgieron las críticas sobre el encuentro, pues mencionaron que no se le dio la debida difusión ni importancia al mismo y que por ello se concentraron pocas personas y solo algunos medios de comunicación en la presentación del proyecto.

Incluso, en un programa de radio le preguntaron al senador del PRD, Juan Manuel Fócil, si asistiría al encuentro para dar su punto de vista, y respondió: “no, porque no estaba enterado” de que se realizaría tal evento.

“La baja asistencia de representantes de la sociedad paraíseña fue evidente; más bien se trató de una reunión entre funcionarios de Pemex, Asea y algunos representantes de medios de comunicación”, por lo que la reunión de información pública no cumplió con los objetivos planteados, escribió en su cuenta de Facebook el lugareño Lester Wilson.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016