De Veracruz al mundo
Muñoz Ledo propone desaparecer poderes en Baja California.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados aseguró que es una 'solución magnífica' ante la reforma que amplía de dos a cinco años el mandato del gobernador electo
Sábado 13 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados y el Senado analizan, entre distintas alternativas, la desaparición de poderes en Baja California ante la crisis constitucional surgida luego de que el Congreso del estado decidió ampliar el mandato del gobernador electo, Jaime Bonilla, de dos a cinco años.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, mencionó que es muy posible que si se declara la desaparición de poderes en el estado el gobernador electo quede inhabilitado.

Sheinbaum envía iniciativa contra robo de celulares
En entrevistado en el marco del Primer Informe de la Labores del presidente del Senado, Martí Batres, Muñoz Ledo, aseguró que es “gravísima” esta reforma aprobada en el congreso estatal porque es “una ruptura con la Federación”.

El presidente de la Cámara de Diputados detalló que la desaparición de poderes está prevista en la Constitución y estaría a cargo del Senado, y agregó que ahora se podría utilizar en sus términos.

Yo tengo otra fórmula que es la desaparición de poderes que está contemplada en la fracción Quinta del artículo 56 de la Constitución”, explicó Muñoz Ledo.

Puntualizó que la decisión de los diputados locales es algo insólito “que solamente ocurría en el Siglo XIX cuando los estados se iban por su lado”.



Muñoz Ledo se pronunció a favor de que se investiguen los posibles pagos de un millón de dólares a los legisladores del Congreso de Baja California que votaron a favor de modificar la constitución local y ampliar el mandato de Bonilla.

En un tono más conciliador, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, expuso que se están analizando distintas alternativas respecto a la ampliación del mandato de la gubernatura de Baja California, pero sin que la Federación asuma un papel injerencista.

Lo que queremos es que el Estado de Derecho, la República, el Pacto Federal, no se altere ninguna parte del país. Estamos revisándolo, sin caer, les decía yo, en un proceso injerencista ni tampoco actuando violando la soberanía de los estados Estamos atentos a que se publique la Reforma Constitucional, a que se interpongan los recursos de Ley y a ser parte coadyuvante en la Corte, lo puedes hacer, y en su momento haremos nuestras expresiones de alegatos pertinentes”, dijo Monreal Ávila.

El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Senadores hizo notar que primero hay que estar atentos a la definición que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la ampliación del tiempo de la gubernatura de Baja California

Sí, va a ser un proceso largo, pero la Corte tiene la obligación de resolverlo, en el caso de que acudan a ella, para dirimir controversias entre algunos sectores o Poderes, frente a la Reforma Constitucional de ampliación del mandato del gobernador de Baja California”, comentó Monreal Ávila.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016