De Veracruz al mundo
La misteriosa desaparición de una joven en el Vaticano da un giro por el hallazgo de nuevos restos.
Orlandi desapareció en 1983 tras salir del apartamento de su familia en la Ciudad del Vaticano para asistir a una clase de música en Roma. A lo largo de los años se ha vinculado su caso con toda clase de sucesos, desde una conspiración para asesinar al papa Juan Pablo II hasta el escándalo financiero del banco vaticano y el hampa romana.
Domingo 14 de Julio de 2019
Por:
Foto: AP.
.- La misteriosa desaparición en 1983 de la hija quinceañera de un empleado de la Santa Sede tomó un nuevo giro con las excavaciones de los últimos días en un cementerio de Ciudad del Vaticano: el descubrimiento de dos osarios debajo de una boca de tormenta que se abrirán formalmente la semana próxima.

El jueves se abrieron las tumbas de dos princesas alemanas del siglo XIX en el cementerio del Pontificio Colegio Teutónico con la esperanza de hallar los restos de Emanuela Orlandi, cuya familia había recibido una denuncia en ese sentido.

Las tumbas estaban totalmente vacías. El Vaticano dijo en ese momento que se habían realizado varias obras estructurales en el colegio y el cementerio cerca de la Basílica de San Pedro a partir del siglo XIX y en la década de 1970, y que se realizarían nuevas investigaciones.



El sábado, el vocero vaticano Alessandro Gisotti dijo que esas investigaciones se habían centrado en zonas adyacentes a las tumbas y que habían “identificado dos osarios situados bajo el pavimento de una zona en el interior del Pontificio Colegio Teutónico cubierta por una boca de tormenta”.

Dijo que inmediatamente se selló la zona y se abrirá el 20 de julio en presencia de peritos forenses.

Orlandi desapareció en 1983 tras salir del apartamento de su familia en la Ciudad del Vaticano para asistir a una clase de música en Roma. Su padre era un empleado laico de la Santa Sede.

A lo largo de los años se ha vinculado su caso con toda clase de sucesos, desde una conspiración para asesinar al papa Juan Pablo II hasta el escándalo financiero del banco vaticano y el hampa romana.

En 2017, un conocido periodista investigador italiano causó sensación al publicar un documento robado de un mueble cerrado en el Vaticano que insinuaba que la Santa Sede estaba implicada en la desaparición de Orlandi. El Vaticano dijo que el documento era falso, pero no explicó por qué se encontraba en ese mueble.

El presunto autor del documento era un cardenal; supuestamente incluía una lista de gastos para el mantenimiento de Orlandi.

Pietro Orlandi, el hermano de la joven desaparecida, ha exigido desde hace mucho tiempo al Vaticano que dé a la familia pleno acceso a toda la información que tenga sobre la desaparición de su hermana.

La abogada de la familia, Laura Sgro, dijo que había sido informada del descubrimiento de los huesos y que la familia estaba satisfecha de que la investigación continuara.

“Nuestro interés es cooperar activamente con los fiscales del Vaticano para entender mejor cómo esas dos tumbas podrían haber estado vacías”, dijo en un comunicado. “Si entendemos juntos, es mejor”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016