Infundados, argumentos para rechazar recomendación de estancias infantiles: CNDH. | ||||||
El primer visitador Ismael Eslava Pérez señaló que los argumentos del Gobierno Federal para rechazar la Recomendación 29/2019 son infundados | ||||||
Lunes 15 de Julio de 2019 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
Durante una conferencia en la Barra Mexicana de Abogados, dijo que si la Secretaría del Bienestar tiene elementos de probables hechos ilícitos en la operación de las Estancias Infantil debió presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la República. “Que se formulara la denuncia correspondiente en la Fiscalía General de la República, cabe recordar que esta obligación corresponde a cualquiera que tenga conocimiento de la comisión de un ilícito, luego entonces, no entiendo porqué directamente la Secretaría de Bienestar no presentó la denuncia correspondiente en la FGR, hoy en día no tengo conocimiento de que se haya denuncia”, expuso. “La impresionó que es que están buscando por dónde podrían atacar el documento recomendado de la Comisión Nacional“, consideró. El primer visitador aseguró que es “nada más apartado de la realidad” que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda fijar el margen de aplicación de los Derechos Humanos como estableció en su respuesta la Secretaría de Bienestar. “El Estado mexicano cuenta con facultades expresa para fijar el margen de apreciación de los Derechos Humanos, es decir, que es una potestad del Estado, y eso lo pueda realizar la administración pública representada por el titular del poder que ejecutivo federal, nada más apartado de la realidad, lo que se conoce como margen de apreciación de los Derechos Humanos está sujeto a reglas, y una de las más importante es la contemplada en el artículo 1o de la construcción general la república”, explicó. Por El Heraldo de México | Paris Alejandro Salazar |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |