De Veracruz al mundo
Piden retirar concesión a Grupo México por ecocidios en Sonora.
El legislador por el Partido Encuentro Social dijo que debido a los compromisos incumplidos y el nuevo derrame tóxico ocurrido en el Mar de Cortés, solicita que la empresa se retire del estado
Lunes 15 de Julio de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- Luego de casi cinco años del mayor derrame de químicos en el Río Sonora, el Grupo México no ha cumplido su compromiso de construir un hospital e instalar 36 plantas potabilizadoras en el afluente afectado, por lo cual el diputado local Carlos Navarrete Aguirre pidió que se retire la concesión a la empresa, propiedad de Germán Larrea.

El legislador por el Partido Encuentro Social dijo que debido a los compromisos incumplidos y el nuevo derrame tóxico ocurrido en el Mar de Cortés, solicita que la empresa se retire del estado, que se indemnice a los pescadores de Sonora, de Sinaloa y de Baja California, y se declare persona “non grata” al empresario.

A los anteriores casos de contaminaicón con sustancias tóxicas, el Grupo México es responsable del vertido de 3 mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés, desde la Terminal Marítima de Guaymas, en Sonora, el miércoles pasado, y según reportes de redes sociales, se han registrado muertes de una tortuga, un lobo marino y peces en las playas de esa localidad y de San Carlos.

“Estamos cansados de las arbitrariedades cometidas contra la salud de todos los sonorenses, lamentablemente los índices de cáncer, leucemia, enfermedades respiratorias y renales se han incrementado", dijo el legislador.

“Ahora, con el nuevo derrame, hay más preocupación, han muerto especies marinas en una reserva natural que representa el acuario más grande del mundo, donde existe el 35 por ciento de las especies marinas a nivel mundial”, explicó.

Añadió que los sonorenses no quieren impunidad, por lo que esperan una respuesta de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que se retire la concesión al empresario.

Agregó que el Grupo México tampoco ha clarificado la aplicación del Fideicomiso de dos mil millones de pesos que se suponía serviría para limpiar el Río Sonora, tras el derrame de sustancias tóxicas en agosto de 2014.

“Tenemos documentada la muerte de una tortuga, un lobo marino, pelícanos, jaibas y ostiones en el santuario marítimo”, dijo el diputado, al señalar que el derrame ocurrido hace unos días está afectando a los pescadores de la zona.

“El Grupo México es responsable del mayor ecocidio en la historia de la minería, el ocho de agosto se cumplen cinco años, y hasta hoy no se han resarcido los daños al medio ambiente, ni a los sonorenses”, finalizó el diputado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
17:06:10 - Sujeto dispara contra su pareja, la cree muerta y se quita la vida en Querétaro; mujer está grave
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:59:29 - Gustavo Petro reacciona a muerte de B King y Regio Clown en México: 'asesinaron a nuestra juventud'
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016