De Veracruz al mundo
La FGR también investiga a Emilio Lozoya por asociación delictuosa y cohecho; suma ya 3 delitos.
El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Jesús Eduardo Vázquez Rea, instruyó la captura del ex funcionario desde el pasado 4 de julio.
Martes 16 de Julio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), por los delitos de asociación delictuosa y cohecho, además de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La orden de aprehensión ordenada por un juez federal contra Lozoya Austin por la casa que su esposa compró en Ixtapa, Guerrero, presuntamente obtenida como parte de un soborno del presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, no solo fue ordenada por el delito de operar con recursos ilícitos, como informó en un principio la FGR, también incluye la asociación delictuosa y cohecho, de acuerdo con información publicada en medios nacionales.

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Jesús Eduardo Vázquez Rea, instruyó la captura del ex funcionario desde el pasado 4 de julio.

La FGR aseguró el pasado 11 de julio la casa de Marielle Helene Eckes, esposa del ex director de Pemex.

El condominio Quinta Mar de Ixtapa, cuya extensión es de 3 mil 578 metros cuadrados y al que hoy le colocaron los sellos de aseguramiento, habría sido adquirido por Helene Eckes en julio de 2013 por 1.9 millones de dólares, señalan investigaciones citadas por medios.

Fue por el presunto soborno con el que se habría comprado la vivienda lo que motivó que el 4 de julio un juez de control girara una orden de aprehensión contra Emilio Lozoya, su hermana, Gilda Susana, su esposa Marielle, su madre Gilda Margarita Austin y Solís de Lozoya y Nelly Maritza Aguilera Concha.

La casa fue adquirida días después de que Pemex autorizara la compra de la planta Agro Nitrogenados a AHMSA.

Dicha transacción es considerada por la Fiscalía como el pago de un soborno de AHMSA a Lozoya por la adquisición de la planta Agro Nitrogenados, además de que se presume que poco más de un millón de dólares del inmueble fueron pagados desde una cuenta bancaria en Suiza que podría estar relacionada con sobornos pagados por Odebrecht a Lozoya.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016