De Veracruz al mundo
Argentina implementa nueva y velada modalidad de servicio militar.
Las "pruebas" durarán hasta el 31 de diciembre de 2019 y recién en 2020 sería implantado definitiva y progresivamente el SCV a cargo de la Gendarmería Nacional, si Macri gana las elecciones de octubre próximo.
Martes 16 de Julio de 2019
Por:
Foto: AP.
.- En plena campaña electoral, el gobierno de Mauricio Macri, decidió establecer el lanzamiento del Servicio Cívico Voluntario (SCV) que estará bajo la égida nada menos que del Ministerio de Seguridad para jóvenes de 16 a 20 años y el jefe de Gabinete, Marcos Peña autorizó comenzar como “prueba” desde ahora en tres lugares de la provincia de Buenos Aires y otras provincias lo que produjo un estallido de rechazos.

Las "pruebas" durarán hasta el 31 de diciembre de 2019 y recién en 2020 sería implantado definitiva y progresivamente el SCV a cargo de la Gendarmería Nacional, si Macri gana las elecciones de octubre próximo.

El SCV, un servicio militar encubierto, para "capacitación en valores democráticos y republicanos" será implementado en seis cuarteles: el de Campo de Mayo y otros de Gendarmería en la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Río Negro y Mendoza.

El rechazo es generalizado. “La formación de valores no se tiene que hacer en cuarteles de las Fuerzas de Seguridad", advirtió el diputado por Mendoza, Guillermo Carmona.

“¿Por qué un gendarme estaría en mejores condiciones de educar y capacitar que un maestro?¿Por qué no utilizan los dos ministerios que están destinados a eso, que son Desarrollo Social y Educación?, sostuvo el diputado Agustín Rossi, mientras que la también opositora diputada Graciela Caamaño dijo que este era un acto de proselitismo.

El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel sostuvo que “esto no ayuda en nada a la democracia recordando que la Gendarmería fue responsable de la desaparición de Santiago Maldonado y también condenó la decisión tomada por en política exterior por el gobierno”.

“Hezbolá, grupo terrorista”

El presidente ratificó que va a “declarar a Hezbolá (milicia chiíta libanesa) como grupo terrorista” mediante un decreto al cumplirse el 18 de julio 25 años del atentado contra la Asociación Mutal Israelita-Argentina (AMIA) que dejó 85 muertes y más de 300 heridos, coincidiendo además con la visita este viernes del secretario de Estado Mike Pompeo, para presidir la Segunda Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo.

A este evento concurrirán especialistas en contraterrorismo de la región y la idea es que respalden la propuesta de Estados Unidos e Israel de declarar “terrorista” a Hezbolá, entre otras medidas que se tomarán en este tema tan complejo y sensible para América Latina.

El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, confirmó que se creará “un registro de personas y entidades vinculadas al terrorismo y su financiamiento” lo que plantea también otra serie de rechazos en organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales, que saben los resultados de estas decisiones.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
16:54:14 - Suman 29 personas fallecidas por la explosión de una pipa en Iztapalapa; 16 siguen hospitalizadas
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016