De Veracruz al mundo
Calderón dice que el dinero decomisado a Zhenli Ye Gon se usó en centros de rehabilitación.
Está mañana el Presidente López Obrador anunció que se investigará dónde quedó el dinero decomisado a Zhenli Ye Gon, pero, más tarde el ex Jefe del Ejecutivo Felipe Calderón afirmó que se utilizó para el control de adicciones.
Jueves 18 de Julio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El dinero que se decomisó a Zhenli Ye Gon se utilizó para construir centros para tratar adicciones, aseguró Felipe Calderón Hinojosa, ex Presidente de México.

“Sr. Presidente López Obrador: El dinero decomisado al Sr. Ye Gon se destinó a la construcción de 335 Centros *Nueva Vida” de Prevención y Tratamiento de Adicciones en el país. Entiendo que dijo que nunca se había hecho nada al respecto pero, afortunadamente, hay otros datos”, escribió el ex mandatario en Twitter.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que ordenó investigar en dónde quedaron los 205 millones que el Gobierno de Felipe Calderón incautó a Zhenli Ye Gon.







“A todos nos tocó ver cómo sacaban las imágenes. Se acuerdan cuando detuvieron al ciudadano chino-mexicano, cómo nos tuvieron, como una semana, con eso, o quince días. ¿Se acuerdan? Imágenes, imágenes y las estibas de dólares. No sé, 200, 300 millones de dólares en una casa, en Las Lomas. Sería buenísimo reconstruir todo lo que declaró. Bueno, hasta saber dónde está ahora el inculpado. Nadie sabe, pero lo que menos se sabe es dónde quedó el dinero“, dijo durante su conferencia de prensa matutina.

Por ello, informó que ordenó emprender una investigación, con el objetivo de llegar hasta donde se pueda para conocer dónde quedó ese dinero “porque, ¿imagínense que el Presidente de México no sepa dónde quedó el dinero? Entonces, mandé a investigar dónde quedó el dinero“.

“Yo creo que ahí deben existir los antecedentes [en el SAE], porque ahora que mandé a investigar lo de la condonación de los impuestos, cómo se condonaban los impuestos, sólo se pudo de Calderón para acá. Lo demás, desapareció”, precisó desde Palacio nacional.

El ciudadano chino acusó a Javier Lozano Alarcón, ex Senador del Partido Acción Nacional (PAN), de extorsión. Comentó, en su momento, que le había dicho: “coopela o cuellos”.

Según Ye Gon, esa cama de dinero que se exhibió en público era para la campaña de entonces Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, acusado por López Obrador de haberse robado la elección presidencial de 2006.

Lozano era en aquel momento Secretario del Trabajo cuando fue acusado. Dijo que demandaría a Zhenli Ye Gon. Tiempo después fue captado recibiendo recursos de un empresario acusado de enriquecerse con la venta de combustible robado. Lozano desistió del proceso.

Ye Gon estaba en los Estados Unidos cuando, en marzo de 2007, autoridades entraron a su casa y confiscaron la cama de billetes.

El ciudadano chino dijo en entrevista desde Estados Unidos que “acordó mantener el dinero en su casa” porque él y su familia había sido amenazados por miembros del Partido Acción Nacional (PAN).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
17:06:10 - Sujeto dispara contra su pareja, la cree muerta y se quita la vida en Querétaro; mujer está grave
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016