De Veracruz al mundo
Impactará Ley de Austeridad en materia de comercio internacional.
Octavio de la Torre de Stéffano, director de la consultoría indicó que a través de esa ley el gobierno busca obtener ahorros que no generarán impactos presupuestarios negativos, ya que se haría una reasignación de recursos para mejorar la distribución y calidad del gasto, en diversos rubros.
Jueves 18 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Aunque con la Ley Federal de Austeridad Republicana el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador obtendrá ahorros y optimizará recursos, la medida tendrá un impacto en materia de comercio internacional, afirmó TLC Asociados.

Octavio de la Torre de Stéffano, director de la consultoría indicó que a través de esa ley el gobierno busca obtener ahorros que no generarán impactos presupuestarios negativos, ya que se haría una reasignación de recursos para mejorar la distribución y calidad del gasto, en diversos rubros.

El abogado fiscalista explicó que el cumplimiento de la ley tiene fines de utilidad pública y de servicio directo a la población para reducir el costo al erario federal.

De acuerdo con la legislación la contratación de seguros privados de gastos médicos, de vida, de separación individualizada o colectiva quedan prohibidos; mientras que el aparato burocrático no se engrosará, se evitará la duplicidad de funciones y la generación de percepciones extraordinarias. También quedan eliminadas las pensiones de retiro a los expresidentes.

Sin embargo, al igual que otros organismo del sector privado como la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el especialista —que también es integrante del Cuarto de Junto en las negociaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá—, indicó que la ley tendrá un impacto en el desarrollo del comercio internacional del país, debido al cierre de oficinas de representación en el extranjero.

Expuso que con la normatividad quedaron prohibidas las delegaciones de las dependencias y entidades de la administración pública federal en el extranjero, salvo las correspondientes a las áreas de seguridad nacional e impartición de justicia, facultades de las que se hará cargo la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Comentó la ley puede significar una pérdida de liderazgo en materia de comercio exterior por la falta de presencia en eventos, pues en una administración que se resiste a participar en foros internacionales.

Lo anterior se debe a que la la Secretaría de Economía cerró o adelgazó todas sus delegaciones federales y oficinas centrales, las cuales eran clave para la operación diaria del comercio internacional, además de la pérdida de interlocutores directos en el extranjero.

Ante los 13 tratados de libre comercio con más de 50 países que representan una mercado de consumo de más de mil 600 millones de habitantes en el planeta, el director de TLC Asociados indicó que pese a la austeridad, deben aplicarse esquemas para mantener el liderazgo del país en comercio exterior.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016